Mariana Villaroel, el arte y el diseño
Junto con su amor por el arte y el diseño, Mariana presenta una postura crítica de ambos mundos.



Mariana Villaroel Rodríguez es una artista plástica y diseñadora gráfica de La Paz. El arte y la expresión está presentes en su vida desde antes de que pueda recordarlo, cuenta: “Mi mamá me dice que de muy niña lo primero que hacía al despertar era pedir lápiz y papel”.
“Los artistas somos huérfanos del gobierno”.
En su infancia asistió a la Academia Nacional de Bellas Artes y, ya en edad universitaria, empezó la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Mayor de San Andrés. Sin embargo, mientras cursaba la carrera decidió inscribirse también a Diseño Gráfico, principalmente por las opciones laborales.
Con el tiempo, Mariana tuvo que pasar por una etapa de desilusión por ambas carreras. Respecto de la primera, cree que es sencillamente inviable vivir del arte en el país y que una de las causas es que, al menos en La Paz, el mundo artístico “se ha vuelto muy elitista”. Sobre el Diseño Gráfico, ella esperaba una entorno y trabajo más digitalizado en la universidad, pero finalmente “le agarró” el gusto al trabajo analógico.
Pura Cepa (PC): ¿Cuáles son las dificultades al formar una carrera artística?
Mariana Villaroel (MV): “Hoy el arte es muy elitista en La Paz, se maneja en grupos muy cerrados y siempre de las misas personas. Por los mismo no es accesible para la gente de a pie, es como si las obras estuviesen reservadas para las galerías y museos, poca gente las puede comprar y no llegan artistas nuevos a esos espacios”.
(PC): ¿Cuál crees que es la solución para que se pueda vivir del arte y este sea accesible a la vez?
(MV): “Creo que el apoyo gubernamental al arte y a la cultura es esencial. Somos huérfanos del gobierno. En otros países sí es viable vivir del arte porque los artistas cuentan con ese respaldo, tienen seguro y otras garantías. También creo que la autogestión del artista es igual de importante, se debería enseñar eso en la carrera, pero no se hace”.
(PC): Respecto al diseño, ¿qué meta persigues?
(MV): “Busco un diseño responsable. Al inicio me emocionaba la idea de trabajar en marketing, pero me decepcionó rápido la manera en que se manipula a los consumidores. Por ejemplo, las sodas son productos malísimo, pero se las ofrece con virtudes y valores como algo muy bueno, y la gente cae. Por eso busco lograr y promover un diseño responsable y ético a la hora de trabajar en ese tipo de áreas”.