Jimena Romero: “Cumita Móvil nació de una demanda social tangible”
Jimena cuenta cómo nació Cumita Móvil y la visión del emprendimiento.



Jimena Romero Murillo es la Gerente propietaria de la línea de radiotaxis Cumita Móvil. Misma que tuvo su primer día de funcionamiento oficial el pasado 25 de marzo. La iniciativa de este emprendimiento generó interés y múltiples reacciones en redes sociales, pues se trata de radio taxis conducidos únicamente por mujeres.
Jimena vio nacer este proyecto junto a su socio Mauricio Choque y ella asegura que se concibió a partir de múltiples necesidades para la población femenina, tanto para las conductoras como para las consumidoras del servicio.
Pura Cepa (PC): ¿Cómo nació la idea de este emprendimiento?
Jimena Romero (JR): “La situación por la pandemia de covid-19 dejó golpeadas a muchas familias. Pensamos este emprendimiento como una manera de empoderamiento para las mujeres, darles un impulso e independencia económica. Además de romper unos cánones de género tan fuertes en el área de transporte público”.
(PC): ¿Cómo está organizado el equipo?
(JR): “Actualmente tenemos 10 mujeres en servicio activo. Ellas trabajan con sus propios autos. Y tenemos un grupo inactivo de entre 25 y 30. Pero tan importante como su labor es la del equipo por detrás, lo administradores, el diseñador y todos lo que trabajan aquí hacen un gran esfuerzo para que este nuevo emprendimiento pueda consolidarse”.
“Las noticias de violencia de género se ven todos los días”.
(PC): ¿Cómo es ese servicio inactivo?
(JR): “Desde que lanzamos la convocatoria han llegado muchas mujeres para trabajar, así como otras personas a ofrecer sus autos. El problema es que muchas de ellas saben manejar, pero no tienen licencia o no tienen auto. No se las hace a un lado, estamos en el proceso de ayudarlas para que puedan empezar su servicio lo antes posible”.
(PC): ¿Cuál es la visión del equipo de Cumita Móvil?
(JR): “Más allá de lograr ese empoderamiento e independencia económica ya mencionados, Cumita Móvil nace para combatir una demanda social tangible: la inseguridad y violencia. Queremos que las mujeres lleguen sanas y salvas a sus casas y que no tengan miedo a la hora de subirse a un taxi. Los índices de violencia son muy altos y ya casi se ha vuelto normal ver en las noticias casos de violencia de género. Nosotras queremos combatir eso con un servicio garantizado y de confianza. La recepción ha sido muy buena, esperamos ya consolidarnos y poder expandirnos”.