Aracely Sotelo, identificar las necesidades de los mercados
La joven tarijeña tiene 3 emprendimientos a sus 28 años.



Aracely Sotelo Ávila se describe a sí misma como una emprendedora. No es para menos, pues prácticamente toda su vida ha estado vendiendo algo. Sus primeras experiencias con ventas se gestaron en el colegio, cuando vendía dulces a sus compañeros, concretamente los dulces que no se ofrecían en la institución, cuenta: “Había algunos dulces que todos querían, pero no se vendían en el cole, entonces vi la oportunidad de venderlos yo”.
Para el primero de ellos, Aracely no esperó a terminar la carrera, dado que Adagios nació en sus años de universidad. Este es un emprendimiento centrado la importación de material para bailarines de ballet. Aquella época, ella practicaba ballet y notó que el material utilizado por la mayoría no era adquirido en una tienda especializada. Por lo que empezó a traerlo de otros departamentos y lo ofrecía a sus compañeros primero, luego se fue extendiendo a otras escuelas. En esos años se fue moldeando una actitud en ella, una actitud que goza de emprender por tener que enfrentarse a retos, armar estrategias e identificar las necesidades del mercado, por lo cual Aracely decidió estudiar Ingeniería Comercial. Actualmente, tiene 28 años, y encabeza tres emprendimientos.
Adagios tiene ya 9 años, pero recién a mediados de 2019 se materializó en una tienda. Un espacio que no duró mucho, ya que el golpe de la pandemia por covid-19 la obligó a cerrarlo y ponerlo en pausa. “El comercio virtual no sirvió de mucho porque lo chicos no estaban ensayando ni haciendo presentaciones”.
Sin embargo, Aracely no se quedó sin trabajo. Su negocio Ágape siguió en pie. Este nació a inicios de 2019 y, de igual manera, nace de una necesidad que Aracely considera que no se estaba cubriendo. “Me gusta la decoración bohemia, pero no puede encontrar nada que me guste, así que empecé a hacerla yo en macramé”.
“Lo que me impulsa es ayudar a los otros emprendedores”
El último emprendimiento de Aracely es un espacio colaborativo denominado Mercadito Creativo. Este nació en diciembre de 2020 con el fin de ser un espacio digital que reúna distintos emprendimientos para ayudarlos a crecer. Actualmente tiene un espacio físico. Al inicio eran 6 emprendimientos, ahora son 12.
A pesar de todo, Aracely asegura que emprender en Tarija es difícil: “No se apoya la producción local. Tengo más ventas en otros departamentos que aquí”.
Próximamente ampliará su horizonte a dar cursos de macramé. Aracely mantiene intacto el espíritu forjado en el colegio.