• sábado, 27 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Leyda Gonzáles, los desafíos de una ginecóloga hoy

Leyda habla de su profesión desde una perspectiva femenina y cuenta algunos de los retos a los que se enfrenta.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 13/02/2021 08:32
Leyda Gonzáles, los desafíos de una ginecóloga hoy
Leyda Gonzáles

“Nací para ser doctora”, dice Leyda Paola Gonzáles Cortez a la par que rememora la época de su infancia en la que jugaba a la doctora con sus muñecas.

“Se me dio la oportunidad de ir a estudiar a Sucre, me apoyaron mis papás e hice la universidad allá”. Si bien el estudiar medicina parece algo que siempre tuvo en el horizonte, con la especialidad pasó algo distinto. “Yo postulé para hacer gastroenterología, pero la mejor nota accedió a la única plaza. Como yo saqué la cuarta nota, opté por ginecología”, Leyda no se atribuye toda la decisión a sí misma, para ella fue “decisión de Dios”.

Leyda recuerda esa etapa de estudio como algo bello: “ Pude conocerme mejor, y saber cómo ayudar a otras mujeres”,

Pura Cepa (PC): ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta una ginecóloga?

Leyda Gonzáles (LG): “Son muchos, pero creo que, en este tiempo, es enfrentar el tema del aborto. Por suerte en Bolivia aún se nos da la oportunidad (a los médicos) de decidir no hacer algo que está en contra de nuestros principios. Yo respeto mucho la decisión de cada persona y pareja, pero también se tiene que respetar la decisión del médico, como profesional y persona”.

“La mujer aún sufre mucho en nuestro medio, la educación sexual es el camino para cambiar eso”.

(PC): ¿Cómo ves la educación sexual en la población Tarijeña?

(LG): “La educación en la mujer, la mujer aún sufre mucho en muestro medio. Educarnos en el colegio en cuanto a la sexualidad, en cuanto a la planificación familiar. Nos falta mucho, mucho en las mujeres.

 

"Los padres deben hablar de sexualidad a sus hijos con confianza".

(PC): ¿Cuáles son las falencias que ves en la educación sexual de la mujer en Tarija?

(LG): “Una falencia enorme en las mujeres es el disfrutar de su sexualidad, pero responsablemente. Si preguntas a las mujeres, muchas no saben decir cuando quieren y cuando no estar con sus parejas. Muchas se sienten obligadas o usadas. No tienen esa elección de decir “sí quiero”, eso es educación, formación desde un inicio”.

(PC): ¿Cómo ves la educación sexual de tus pacientes más jóvenes?

(LG): “Atiendo a muchas jovencitas. Niñas adolescentes están tempranamente siendo mamás. Ahora sabemos que retrasar el inicio de la vida sexual puede ser bueno, el cáncer de cuello uterino es muy frecuente en Bolivia, una de las causas son las relaciones sexuales a temprana edad. Si tiene relaciones muy jóvenes, quiere decir que no será ni su única ni ultima pareja, y muchas parejas sexuales es riesgoso”.
(LG): Hablar. Lo padres deben hablar de estos temas con sus hijos, con confianza y son tabús. Hoy tenemos todas la información disponible en Internet, también está al alcance de los jóvenes y hay que aprovechar eso para bien.(PC): ¿Qué aconsejas para mejorar las falencias de la educación sexual?

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Educación sexual
  • #Medicina
  • #Sexualidad
  • #Ginecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce vuelve a unir vacunas Covid y campaña en Tarija
    • 2
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
    • 3
      Covid, más del 85% de reactivos al test es asintomático en Tarija
    • 4
      OMS: acaparamiento de dosis amenaza suministro por COVAX
    • 5
      Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
    • 1
      Tertulia literaria
    • 2
      Natalia Humacata, el activismo como acciones constructivas
    • 3
      Víctor Farfán, la fotografía para combatir el olvido
    • 4
      Tarija: Advierten abandono en San Jacinto, piden proyecto turístico
    • 5
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas

Noticias Relacionadas
Marcelo Buhezo y su labor “a  pulmón” contra el COVID-19:  “Nos vimos contra una enfermedad que no aparece en los libros”
Marcelo Buhezo y su labor “a pulmón” contra el COVID-19: “Nos vimos contra una enfermedad que no aparece en los libros”
Marcelo Buhezo y su labor “a pulmón” contra el COVID-19: “Nos vimos contra una enfermedad que no aparece en los libros”
  • Pura Cepa
  • 20/02/2021
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
  • Merodeos
  • 07/01/2021
UNO ganó amparo  para validar la carrera de medicina en Tarija
UNO ganó amparo para validar la carrera de medicina en Tarija
UNO ganó amparo para validar la carrera de medicina en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 31/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS