¡La Vie restaurant de comida saludable, reabre sus puertas!
Con una cena de inauguración, el pasado 13 de noviembre, a la que asistieron alrededor de setenta invitados, el restaurant ‘La Vie’



Con una cena de inauguración, el pasado 13 de noviembre, a la que asistieron alrededor de setenta invitados, el restaurant ‘La Vie’, reabrió nuevamente sus puertas al público, estrenando nueva ubicación y renovando completamente su menú.
El restaurant, que cuenta con ambientes al aire libre, se encuentra ubicado en la intersección de las calles Suipacha y 15 de abril, Edificio Shaddai, primer piso.
La noche del pasado viernes, ‘La Vie’, trajo varias sorpresas, una de ellas fue el menú, cuya característica principal, desde su inauguración el año 2016, son sus exquisitos platillos elaborados con productos frescos y orgánicos. Ahora dos nuevos productos se suman al variado menú: el algarrobo y el chañar, este último también conocido como sofaique, cuyo nombre científico es Geoffroea decorticans. Ambos con grandes virtudes dentro del campo culinario y medicinal.
La propietaria y gerente, Pérsida De La Cruz, calificó la inauguración como exitosa debido al apoyo de la población hacia el emprendimiento que promueve la vida y la salud a través de la comida. “Volvimos a comenzar, pero con un cimiento que es el apoyo de la gente, para nosotros es una señal que estamos haciendo algo bueno”, afirma la médica Epidemióloga.
La cocina del restaurant conjuga arte y ciencia en cada plato, así lo expresa Pérsida, que destaca la labor del chef internacional, Luis Chavarría Aparicio, que cursó estudios en el Instituto de Gastronomía Americana, IGA, en Rosario, Santa Fe, Argentina. “Comencé con él y le dimos vida a cada receta, somos un equipo, la mente y corazón de ‘La Vie’, en una comida medicinal, cocina de investigación”, concluye.
El dato
Pérsida Febe De La Cruz Gómez, nació en Tarija, Cercado, cuenta con estudios en Medicina en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), es máster en Salud Pública mención Epidemiología por la UMSA; en Medicina Estética en Lima, Perú y Buenos Aires, Argentina, con especialidad en Nutrición y Salud; además de poseer postgrados en Educación Superior por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho e impartir docencia en Etiqueta y Protocolo Social.
Actualmente, se encuentra trabajando en su libro ‘El arte de saber comer’, que es un compendio sobre las normas de protocolo y etiqueta, la creación de un ambiente agradable, recetas y un instructivo de cómo elegir y combinar adecuadamente los alimentos.
“Quiero enseñar a la población el saber comer. Mi aporte es promocionar la salud y no la enfermedad, para prevenir antes que curar”, asevera la profesional en salud.