Sugerencia del chef: Niños envueltos en hojas de parra
Ingredientes: • 3/4 kg de una buena carne molida. • 1 manojo de cilantro bien picado • 3 tazas de arroz • 1 tarro de salsa de tomates (la que viene en bolsa también sirve) • 1 diente de ajo grande o dos chicos • 3 unidades de cebollín o cebolla de verdeo picado en cuadros muy...



Ingredientes:
• 3/4 kg de una buena carne molida.
• 1 manojo de cilantro bien picado
• 3 tazas de arroz
• 1 tarro de salsa de tomates (la que viene en bolsa también sirve)
• 1 diente de ajo grande o dos chicos
• 3 unidades de cebollín o cebolla de verdeo picado en cuadros muy finos
• 2 cdas de cebolla picada en cuadros finos
• 1 pimiento morrón de cualquier color, picado en cubitos pequeños
• hojas de parra cantidad necesaria (1 hoja = 1 niño envuelto)
• jugo de un limón
Preparación:
1) Ablandar las hojas de parra en agua caliente por unos minutos. No deben cocerse. Estilar y reservar.
2) Poner la carne en una fuente honda y agregarle el cilantro, la salsa de tomates, el ajo picado finamente, el cebollín, la cebolla, el pimiento picado y el arroz crudo. Condimentar con las especias que sean de su agrado. Agregar sal en forma moderada porque la salsa ya la contiene.
3) Unir todo con una cuchara de madera o si lo prefiere, con las manos porque se integran mejor todos los ingredientes
4) Poner una hoja sobre la mesa de trabajo e ir poniendo el relleno en forma de cilindro, del tamaño del dedo índice. Doblar las esquinas superiores de la hoja y empezar a enrollar hacia adelante con la precaución de seguir doblando la hoja en los costados.
5) Una vez enrollada poner en una olla arrocera u otra no muy alta. La olla debe venir con el fondo aceitado y con una cama de hojas de parra sin cocer. Ir poniendo allí los niños de modo que queden uno al lado del otro para que no se desarmen al hervir. Se puede ir poniendo varias capas de niños, unos sobre otros, sin problema. Una vez terminados la cantidad de niños no debe exceder las 3/4 partes de la olla.
6) Poner sobre los niños una capa de hojas y sobre eso un plato extendido vuelto hacia abajo. Sobre ello poner un peso encima para que no floten.
7) Verter agua caliente, (cantidad suficiente para cubrir el contenido) agregar sal al agua y poner al fuego. Echar el jugo de limón, esperar que hierva y poner sobre un tostador. Una vez que vuelve a hervir, bajar la potencia del fuego, manteniendo la ebullición por 30 minutos.
Es época de uva, y se puede aprovechar las hojas de los parrales para cocinar un exquisito plato
• 3/4 kg de una buena carne molida.
• 1 manojo de cilantro bien picado
• 3 tazas de arroz
• 1 tarro de salsa de tomates (la que viene en bolsa también sirve)
• 1 diente de ajo grande o dos chicos
• 3 unidades de cebollín o cebolla de verdeo picado en cuadros muy finos
• 2 cdas de cebolla picada en cuadros finos
• 1 pimiento morrón de cualquier color, picado en cubitos pequeños
• hojas de parra cantidad necesaria (1 hoja = 1 niño envuelto)
• jugo de un limón
Preparación:
1) Ablandar las hojas de parra en agua caliente por unos minutos. No deben cocerse. Estilar y reservar.
2) Poner la carne en una fuente honda y agregarle el cilantro, la salsa de tomates, el ajo picado finamente, el cebollín, la cebolla, el pimiento picado y el arroz crudo. Condimentar con las especias que sean de su agrado. Agregar sal en forma moderada porque la salsa ya la contiene.
3) Unir todo con una cuchara de madera o si lo prefiere, con las manos porque se integran mejor todos los ingredientes
4) Poner una hoja sobre la mesa de trabajo e ir poniendo el relleno en forma de cilindro, del tamaño del dedo índice. Doblar las esquinas superiores de la hoja y empezar a enrollar hacia adelante con la precaución de seguir doblando la hoja en los costados.
5) Una vez enrollada poner en una olla arrocera u otra no muy alta. La olla debe venir con el fondo aceitado y con una cama de hojas de parra sin cocer. Ir poniendo allí los niños de modo que queden uno al lado del otro para que no se desarmen al hervir. Se puede ir poniendo varias capas de niños, unos sobre otros, sin problema. Una vez terminados la cantidad de niños no debe exceder las 3/4 partes de la olla.
6) Poner sobre los niños una capa de hojas y sobre eso un plato extendido vuelto hacia abajo. Sobre ello poner un peso encima para que no floten.
7) Verter agua caliente, (cantidad suficiente para cubrir el contenido) agregar sal al agua y poner al fuego. Echar el jugo de limón, esperar que hierva y poner sobre un tostador. Una vez que vuelve a hervir, bajar la potencia del fuego, manteniendo la ebullición por 30 minutos.
Es época de uva, y se puede aprovechar las hojas de los parrales para cocinar un exquisito plato