Propiedades del mango
Camilo Andrade Nutricionista El mango es una fruta con alto contenido acuoso pero también, una de las opciones con más azúcares naturales en su interior, siendo por ello una fruta muy sabrosa. Posee también un considerable aporte de fibra y destaca por sus minerales y vitaminas entre las...



Camilo Andrade Nutricionista
El mango es una fruta con alto contenido acuoso pero también, una de las opciones con más azúcares naturales en su interior, siendo por ello una fruta muy sabrosa. Posee también un considerable aporte de fibra y destaca por sus minerales y vitaminas entre las que predominan el potasio, los carotenos, la vitamina A, vitaminas del grupo B (sobre todo ácido fólico) y también, un mínimo de vitamina C. Todos estos nutrientes pueden variar dependiendo del cultivo que da origen a la fruta.
A tomar en cuenta
Además de determinadas vitaminas, el mango es poseedor de valiosos compuestos bioactivos como señala un estudio publicado en 2010, entre los que predominan los compuestos fenólicos que confieren a la fruta propiedades antioxidantes. Por su fibra, sus hidratos y su contenido acuoso, el mango es una fruta muy atractiva al paladar pero al mismo tiempo posee un gran poder saciante.
Debido a la gran proporción de azúcares naturales que se encuentran en el mango, esta fruta puede ser de gran utilidad para reducir la ingesta de azúcares añadidos, ayudándonos a dar sabor dulce a diferentes platos mientras nos saciamos con buenos nutrientes. Además, por sus valiosos antioxidantes el mango podría reducir el efecto negativo del estrés oxidativo en el cuerpo ayudando de esta manera a prevenir diferentes enfermedades como la aterosclerosis, patologías cardiovasculares, metabólicas como la obesidad y la diabetes e incluso el cáncer como sugiere una investigación publicada en la revista Nutrients.
Es una fruta muy rica en nutrientes beneficiosos como los carotenos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El mango es una fruta con alto contenido acuoso pero también, una de las opciones con más azúcares naturales en su interior, siendo por ello una fruta muy sabrosa. Posee también un considerable aporte de fibra y destaca por sus minerales y vitaminas entre las que predominan el potasio, los carotenos, la vitamina A, vitaminas del grupo B (sobre todo ácido fólico) y también, un mínimo de vitamina C. Todos estos nutrientes pueden variar dependiendo del cultivo que da origen a la fruta.
A tomar en cuenta
Además de determinadas vitaminas, el mango es poseedor de valiosos compuestos bioactivos como señala un estudio publicado en 2010, entre los que predominan los compuestos fenólicos que confieren a la fruta propiedades antioxidantes. Por su fibra, sus hidratos y su contenido acuoso, el mango es una fruta muy atractiva al paladar pero al mismo tiempo posee un gran poder saciante.
Debido a la gran proporción de azúcares naturales que se encuentran en el mango, esta fruta puede ser de gran utilidad para reducir la ingesta de azúcares añadidos, ayudándonos a dar sabor dulce a diferentes platos mientras nos saciamos con buenos nutrientes. Además, por sus valiosos antioxidantes el mango podría reducir el efecto negativo del estrés oxidativo en el cuerpo ayudando de esta manera a prevenir diferentes enfermedades como la aterosclerosis, patologías cardiovasculares, metabólicas como la obesidad y la diabetes e incluso el cáncer como sugiere una investigación publicada en la revista Nutrients.
Es una fruta muy rica en nutrientes beneficiosos como los carotenos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]