Deporte y cambios de clima
José Arciénaga Preparador físico Las personas que desean continuar haciendo deporte al aire libre pueden hacerlo a condición de utilizar el equipo adecuado para afrontar los constantes cambios de clima. Cuando hace frío, es indispensable protegerse bien las extremidades y las partes del...



José Arciénaga Preparador físico
Las personas que desean continuar haciendo deporte al aire libre pueden hacerlo a condición de utilizar el equipo adecuado para afrontar los constantes cambios de clima. Cuando hace frío, es indispensable protegerse bien las extremidades y las partes del cuerpo más expuestas al aire (manos, pies, cabeza y cuello). La totalidad del cuerpo puede ser protegida gracias a tres capas superpuestas: una ropa interior sintética para evacuar el sudor, la segunda capa para conservar el calor y un traje impermeable.
Para continuar haciendo deporte durante el clima cambiante es posible escoger una actividad física que se pueda practicar en interiores. También se trata de una ocasión para descubrir nuevas disciplinas. Fortalecimiento muscular, baile, yoga, pilates, ejercicios de cardio, natación, deportes de raqueta, fútbol sala y artes marciales forman parte de deportes que pueden ser practicados en interiores. Es también posible realizar regularmente algunos ejercicios de fortalecimiento muscular en casa con la ayuda de pesas o elásticos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="499552,5058"]
Se recomienda tomarse el tiempo necesario para calentar los músculos antes de comenzar. Durante el deporte, es aconsejado hidratarse regularmente. Después del esfuerzo, es mejor volver al interior y secarse, sin desvestirse rápidamente. Es importante dejar tiempo al cuerpo a adaptarse a la temperatura. Practicar estiramientos es un buen medio de evitar dolor y prevenir los cambios brutales de temperatura. La práctica del ejercicio en invierno al aire libre es desaconsejada a las personas que sufren de enfermedades crónicas.
Las personas que desean continuar haciendo deporte al aire libre pueden hacerlo a condición de utilizar el equipo adecuado para afrontar los constantes cambios de clima. Cuando hace frío, es indispensable protegerse bien las extremidades y las partes del cuerpo más expuestas al aire (manos, pies, cabeza y cuello). La totalidad del cuerpo puede ser protegida gracias a tres capas superpuestas: una ropa interior sintética para evacuar el sudor, la segunda capa para conservar el calor y un traje impermeable.
Para continuar haciendo deporte durante el clima cambiante es posible escoger una actividad física que se pueda practicar en interiores. También se trata de una ocasión para descubrir nuevas disciplinas. Fortalecimiento muscular, baile, yoga, pilates, ejercicios de cardio, natación, deportes de raqueta, fútbol sala y artes marciales forman parte de deportes que pueden ser practicados en interiores. Es también posible realizar regularmente algunos ejercicios de fortalecimiento muscular en casa con la ayuda de pesas o elásticos.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="499552,5058"]
Se recomienda tomarse el tiempo necesario para calentar los músculos antes de comenzar. Durante el deporte, es aconsejado hidratarse regularmente. Después del esfuerzo, es mejor volver al interior y secarse, sin desvestirse rápidamente. Es importante dejar tiempo al cuerpo a adaptarse a la temperatura. Practicar estiramientos es un buen medio de evitar dolor y prevenir los cambios brutales de temperatura. La práctica del ejercicio en invierno al aire libre es desaconsejada a las personas que sufren de enfermedades crónicas.