En la Vendimia Casa Real 2019
Como suplemento social que está al día en los eventos más importantes, te traemos las imágenes de la actividad más importante realizada este pasado fin de semana. Las agrupaciones folclóricas Sangre Nueva y Canto Sur interpretaron los ritmos típicos de la región en un evento que contó...



Como suplemento social que está al día en los eventos más importantes, te traemos las imágenes de la actividad más importante realizada este pasado fin de semana. Las agrupaciones folclóricas Sangre Nueva y Canto Sur interpretaron los ritmos típicos de la región en un evento que contó con más de 400 personas, personalidades de todo el país quienes vivieron la Vendimia Casa Real 2019, que se destacó por la tradicional pisada de uvas y experiencias que giran en torno al destilado de la vid.
Los anfitriones de la fiesta acompañaron a los invitados y a la prensa a realizar un recorrido por la bodega para conocer el proceso de producción del Singani. “Es una celebración distinta, que fusiona las tradiciones y costumbres del valle andaluz con diversión del más alto nivel”, destacó Luís Pablo Granier, gerente General de SAIV. “Estamos complacidos porque la gente disfrutó cada experiencia, lo que nos compromete para desarrollar actividades extraordinarias cada nueva versión”, agregó.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="253282,253283,253284"]
Entre las experiencias de la celebración, el cacho, póker y el sapo generaron mucha expectativa entre los varones. Otros, preferían demostrar su habilidad preparando el chuflay. Mientras tanto, las mujeres participaban de la tradicional pisada de uvas y la agrupación Sangre Nueva interpretó las mejores cuecas de su repertorio. Canto Sur no quiso quedar atrás con las coplas y otros ritmos chapacos. DJ Micky estuvo a cargo de los ritmos modernos.
Los anfitriones de la fiesta acompañaron a los invitados y a la prensa a realizar un recorrido por la bodega para conocer el proceso de producción del Singani. “Es una celebración distinta, que fusiona las tradiciones y costumbres del valle andaluz con diversión del más alto nivel”, destacó Luís Pablo Granier, gerente General de SAIV. “Estamos complacidos porque la gente disfrutó cada experiencia, lo que nos compromete para desarrollar actividades extraordinarias cada nueva versión”, agregó.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="253282,253283,253284"]
Entre las experiencias de la celebración, el cacho, póker y el sapo generaron mucha expectativa entre los varones. Otros, preferían demostrar su habilidad preparando el chuflay. Mientras tanto, las mujeres participaban de la tradicional pisada de uvas y la agrupación Sangre Nueva interpretó las mejores cuecas de su repertorio. Canto Sur no quiso quedar atrás con las coplas y otros ritmos chapacos. DJ Micky estuvo a cargo de los ritmos modernos.