¿Qué son las cataratas?
Elías Vidaurre Médico Una catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Las cataratas son un problema que toda la población va a padecer en algún momento. Sin embargo, no son motivo de alarma. No se trata de ninguna enfermedad sino de un...



Elías Vidaurre Médico
Una catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Las cataratas son un problema que toda la población va a padecer en algún momento. Sin embargo, no son motivo de alarma. No se trata de ninguna enfermedad sino de un envejecimiento ocular, y como tal, todos llegaremos a padecerlas. Actualmente, la cirugía es el mejor tratamiento.
Conociendo más
Las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad. La catarata consiste en una opacificación del cristalino, una lente interna del ojo que sirve para enfocar y que normalmente es clara y transparente. No es un tumor ni una formación de piel o de tejidos nuevos sobre el ojo, sino que la lente misma se nubla. Tampoco es propiamente una enfermedad, sino más bien envejecimiento ocular.
Existen factores, aparte de la edad, que pueden anticipar la aparición de cataratas. Un golpe, una punción, un corte, el calor intenso o una quemadura causada por agentes químicos son factores que puede lesionar el cristalino dando lugar a una catarata traumática.
Hay algunas creencias erróneas. Por ejemplo, las cataratas no aparecen por un uso excesivo de la vista, ni por forzarla. Pero sí es cierto que algunas profesiones están más vinculadas a su aparición. Es el caso de los sopladores de vidrio.
Las personas que se dedican a hacer cristales, están expuestos a altas temperaturas además de mirar continuamente la luz del horno. Estos profesionales desarrollan cataratas antes de lo normal. De este modo, parece haber una relación directa entre la exposición a la luz intensa y el desarrollo de cataratas. Sin embargo, deportes como el esquí, no implican riesgos. Además existen protecciones como las gafas de sol, que evitan el daño ocular.
Un factor de riesgo es que la madre haya padecido rubeola durante el embarazo
Una persona p Existen enfermedades o condiciones que también propician la aparición de cataratas Puede o no darse cuenta de que está desarrollando una catarata
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Una catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión. Las cataratas son un problema que toda la población va a padecer en algún momento. Sin embargo, no son motivo de alarma. No se trata de ninguna enfermedad sino de un envejecimiento ocular, y como tal, todos llegaremos a padecerlas. Actualmente, la cirugía es el mejor tratamiento.
Conociendo más
Las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad. La catarata consiste en una opacificación del cristalino, una lente interna del ojo que sirve para enfocar y que normalmente es clara y transparente. No es un tumor ni una formación de piel o de tejidos nuevos sobre el ojo, sino que la lente misma se nubla. Tampoco es propiamente una enfermedad, sino más bien envejecimiento ocular.
Existen factores, aparte de la edad, que pueden anticipar la aparición de cataratas. Un golpe, una punción, un corte, el calor intenso o una quemadura causada por agentes químicos son factores que puede lesionar el cristalino dando lugar a una catarata traumática.
Hay algunas creencias erróneas. Por ejemplo, las cataratas no aparecen por un uso excesivo de la vista, ni por forzarla. Pero sí es cierto que algunas profesiones están más vinculadas a su aparición. Es el caso de los sopladores de vidrio.
Las personas que se dedican a hacer cristales, están expuestos a altas temperaturas además de mirar continuamente la luz del horno. Estos profesionales desarrollan cataratas antes de lo normal. De este modo, parece haber una relación directa entre la exposición a la luz intensa y el desarrollo de cataratas. Sin embargo, deportes como el esquí, no implican riesgos. Además existen protecciones como las gafas de sol, que evitan el daño ocular.
Un factor de riesgo es que la madre haya padecido rubeola durante el embarazo
Una persona p Existen enfermedades o condiciones que también propician la aparición de cataratas Puede o no darse cuenta de que está desarrollando una catarata
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]