¿Es bueno comer pizza?
Camilo Andrade Nutricionista Por lo general, la pizza encanta a la mayoría de la población. Algunas personas consideran este alimento como poco sano y hasta la catalogan dentro del grupo de la ‘comida chatarra’. El uso de ingredientes incorrectos, muchas veces el exceso de éstos...



Camilo Andrade Nutricionista
Por lo general, la pizza encanta a la mayoría de la población. Algunas personas consideran este alimento como poco sano y hasta la catalogan dentro del grupo de la ‘comida chatarra’. El uso de ingredientes incorrectos, muchas veces el exceso de éstos dentro de la pizza, y comer en demasía es lo que le ha dado esta fama, pero esto no tiene porqué ser así.
Conociendo más
La verdad es que la pizza es un alimento completo por su variedad de ingredientes. Si comes una pizza hecha con queso, jamón, tomate y, además, le añades algunas hortalizas y verduras como champiñones, alcachofas, pimiento o cebolla, no necesitas nada más para que tu comida resulte de lo más completa.
Ésta contiene carbohidratos (los que contienen la harina), proteínas (las del queso y jamón), grasas (queso y jamón), fibra, vitaminas y minerales. Es decir, todos los nutrientes necesarios para el organismo. Para redondear la jugada sólo hace falta que le añadas un chorrito de aceite de oliva.
[gallery type="rectangular" ids="9219"]
El contenido nutricional de la pizza varía según sus ingredientes.
Por lo general, la pizza encanta a la mayoría de la población. Algunas personas consideran este alimento como poco sano y hasta la catalogan dentro del grupo de la ‘comida chatarra’. El uso de ingredientes incorrectos, muchas veces el exceso de éstos dentro de la pizza, y comer en demasía es lo que le ha dado esta fama, pero esto no tiene porqué ser así.
Conociendo más
La verdad es que la pizza es un alimento completo por su variedad de ingredientes. Si comes una pizza hecha con queso, jamón, tomate y, además, le añades algunas hortalizas y verduras como champiñones, alcachofas, pimiento o cebolla, no necesitas nada más para que tu comida resulte de lo más completa.
Ésta contiene carbohidratos (los que contienen la harina), proteínas (las del queso y jamón), grasas (queso y jamón), fibra, vitaminas y minerales. Es decir, todos los nutrientes necesarios para el organismo. Para redondear la jugada sólo hace falta que le añadas un chorrito de aceite de oliva.
[gallery type="rectangular" ids="9219"]
El contenido nutricional de la pizza varía según sus ingredientes.