Campero sobre el caso contra Evo: “Si (Sandra) Gutiérrez conoce a la niña debe apartarse”
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, exigió la apertura de una investigación exhaustiva sobre el caso de paternidad que involucra al expresidente Evo Morales, luego de la revelación de un audio de Cindy Saraí.
Campero señaló presuntas irregularidades y complicidad de autoridades judiciales y gubernamentales en el caso.
“Si Sandra Gutiérrez conoce a la niña, debe apartarse del caso. Lo mismo aplica para cualquier autoridad que tenga vínculos con los implicados. Es fundamental garantizar una investigación imparcial”, afirmó Campero, refiriéndose a la actual fiscal de Tarija, quien estaría relacionada con la presunta víctima.
Cambios de identidad y manipulación del registro civil
Campero denunció que la menor involucrada sufrió cambios ilegales en su identidad, incluyendo la modificación de su apellido, supuestamente promovida por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
Según la diputada, estas acciones responden a “movidas políticas” para encubrir el caso.
“Del Castillo promovió el cambio de apellido de la menor de edad. Tampoco se inició ningún proceso contra la registradora civil, a pesar de las irregularidades claras en este caso. Existe una investigación formal que apunta a que los padres de Cindy también están involucrados en delitos relacionados”, añadió en el programa Que No Me Pierda de Red Uno.
La diputada enfatizó que la relación entre Morales y la menor se extendió por al menos dos años, culminando en el nacimiento de una hija. Según Campero, hay pruebas de que Cindy viajó fuera del país en tres ocasiones, todas facturadas a nombre del expresidente y de un primo suyo.
Acusaciones contra Evo Morales
Campero no solo acusó a Morales de pedofilia, sino también de otros delitos graves, como corrupción y narcotráfico. Además, señaló que figuras jerárquicas del MAS estarían involucradas en el encubrimiento.
“¿Por qué la Policía no detiene a Evo Morales? El poder del narcotráfico es tan fuerte que nadie se atreve a ingresar al Chapare. Si se pide ayuda internacional a Perú, Argentina o Estados Unidos, podría haber avances, pero aquí parece haber temor”, declaró.
Finalmente, la diputada instó al Ministerio Público a garantizar una investigación imparcial y sancionar a todos los responsables.