La mayoría de accidentes son del transporte público



En lo que va del año Univida reportó un total de 311 accidentes en el departamento y los mismos dejaron un saldo de 466 personas heridas que recibieron atención médica con cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). El informe también da cuenta que la mayoría de los siniestros son protagonizados por motocicletas y por vehículos de transporte público.
La responsable de Univida en Tarija, Milena Soraide Arce, explicó que a nivel nacional fueron 23.792 los pacientes atendidos. De ellos un 62% provenían de accidentes causados por el transporte público y 38% por choques de vehículos particulares.
La funcionaria se refirió a los últimos accidentes de buses, particularmente de las empresas Narváez y Villa del Norte, que dejaron decenas de heridos de gravedad. Sobre los reclamos de familiares de afectados por la cobertura y la necesidad de agilizar la atención, indicó que el protocolo establece un límite de 24 mil bolivianos en gastos médicos y 22 mil en caso de fallecimiento.
“Como ente asegurador, lo primero que hacemos cuando se registra un accidente es garantizar la cobertura, una vez que se confirme que el vehículo cuenta con el SOAT. Aclaramos que no hay un límite de personas heridas para la cobertura. También aclarar que se puede activar la doble indemnización que llega a 46 mil bolivianos, eso significa que, si un paciente ingresa a un centro médico producto de un accidente y si luego fallece”, explicó.
Arce recordó que los propietarios de vehículos ya pueden adquirir el SOAT 2025, el cual ingresa en vigencia a partir del 1 de enero, en esa fecha también iniciarán los operativos de control en coordinación con la Dirección de Tránsito. Además, recordó que quienes carezcan del seguro y protagonicen un siniestro no contarán con cobertura de gastos médicos.