Se ratificó su sentencia de 30 años
Feminicida de Mariluz trató sin éxito de revocar su pena
Se trata de una de las únicas tres sentencias en Bolivia que se obtuvieron a pesar de no haberse hallado el cuerpo de la víctima
Pablo Burgos Santos (34), sentenciado por el feminicidio de su expareja Mariluz Márquez (26), intentó por todos los medios legales revocar su condena, pero en pasados días el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó su culpabilidad y la pena máxima de 30 años de cárcel que debe cumplir en Morros Blancos.
Se trata de una de las únicas tres sentencias en Bolivia que se obtuvieron a pesar de no haberse hallado el cuerpo de la víctima, pero que las pruebas acreditaron la comisión del crimen.
Camino legal
El 2 de julio de 2023 concluyó en Bermejo el juicio oral contra Pablo Burgos, quien fue condenado a 30 años. Esto luego de cuatro años de la desaparición de la joven madre de dos hijos, quien fue vista por última vez el 22 de septiembre del 2019.
Durante las audiencias el sindicado trató de mantener la versión de que ella lo había abandonado para irse a Argentina. Sin embargo, las pericias y declaraciones de testigos allegados a él confirmaron que les confesó haberla asfixiado y enterrado el cuerpo cerca del río Bermejo.
Después trasladó el cadáver, pero en todo momento se negó a cooperar para que se pudieran hallar los restos y que sean entregados a la madre de la víctima, Inés Márquez, quien reiteradamente pidió tener al menos "donde ponerle flores".
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, explicó que el sindicado apeló la sentencia condenatoria ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), pero esta instancia ratificó el fallo. Posteriormente la defensa del sujeto presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, donde nuevamente se declaró improcedente su pedido.
Esta autoridad aclaró que esta era el último recurso legal que podía interponer, con lo que "la sentencia ahora ya está totalmente ejecutoriada".
El feminicidio de Mariluz estuvo a punto de quedar en la impunidad, ya que la investigación fue archivada luego de que su madre denunciara su desaparición en 2019 sin que la causa avance. Fue recién en 2021 que el Ministerio Público abrió un nuevo proceso por feminicidio al conocer que el sindicado había confesado el crimen a su hermano y a su nueva pareja.