• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aumentó oferta de combustible en redes sociales, llegó a Bs 13 el litro

En plataformas como Marketplace de Facebook se puede constatar múltiples anuncios, incluso con servicio de entrega a domicilio. También se evidencia un incremento de precio en los anuncios más recientes.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 05/08/2024 00:00
Aumentó oferta de combustible en redes sociales, llegó a Bs 13 el litro
Una de las ofertas que se hace mediante Facebook
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Debido al desabastecimiento de diésel durante las últimas dos semanas nuevamente proliferaron en redes sociales, como el Marketplace de Facebook, las publicaciones de oferta de combustible con precios que llegaron a los 13 bolivianos por litro. Algunos de los vendedores cuentan incluso con el servicio de entrega a domicilio.

La escasez de los carburantes llevó a las autoridades a intensificar controles y en Tarija ya existen dos personas imputadas formalmente y con medidas como arraigo e incautación de sus vehículos. El Gobierno espera que esas medidas desanimen a quienes se dedican a esa actividad, pero de momento continúa.

El jueves la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) informaron sobre su operativo. Los funcionarios contactaron a las personas que publicaron anuncios fingiendo interés en comprar, acordaron un punto de entrega y allí ejecutaron las aprehensiones.

En suma, incautaron más de 120 litros que estas personas tenían por separado, además les decomisaron los vehículos que usaban para repartir los carburantes que ofertaban a ocho bolivianos por litro.

La Fiscalía los imputó por venta ilegal de combustible y en la audiencia de medidas cautelares un día después se ordenó para los dos implicados su arraigo nacional, la prohibición de acercarse a la ANH y a las estaciones de servicio, además deben presentarse cada semana ante el Ministerio Público.

El País constató en la mencionada red social este tipo de ofertas, especialmente de diésel, pero también de gasolina durante los últimos días. Existen algunas que fueron publicadas la semana pasada y los precios estaban entre seis a ocho bolivianos por litro. Probablemente por la escasez, los avisos de los últimos días llegaban a hasta 13 bolivianos.

Esos montos corresponden a Tarija. Aunque la situación de venta ilegal se repite en otros departamentos, los montos varían y en Santa Cruz son los más elevados llegando a los 15 bolivianos.

Castigos

El Código de Procedimiento Penal tipifica la venta ilegal de combustible y la castiga con sentencias de tres a seis años de cárcel. Además, existe una sanción patrimonial que permite la incautación de las herramientas que se empleen para esto, como vehículos o dispositivos móviles.

Bidones y redes

Al igual que los vehículos que funcionan a diésel, los últimos días de julio fueron creciendo las filas de personas con bidones en los surtidores. Lo que aún no logran las autoridades es detectar a quienes compran para actividades como la agricultura, por ejemplo, y quienes se dedican a acopiar para luego revender, con una ganancia de más del doble del precio oficial de 3,72 bolivianos.

El jefe regional de la ANH, Franz Rodríguez, señaló que en general en la venta no autorizada la realizan familias cuyos integrantes se distribuyen tareas, algunos se dedican a la compra en las gasolineras, otros tienen la tarea de la venta y entrega.

Aunque a inicios de año el Gobierno ha tratado de restringir la venta en las estaciones de servicio a quienes compran en bidones acortando los horarios de atención, en menos de un mes retrocedió.

Ahora anuncian más controles, pero los que se dedican a la reventa también usan nuevas mañas, como usar un vehículo para llenar su tanque hasta cuatro veces por día en distintas estaciones de servicio. El sistema alerta sobre los más evidentes, pero otros pasan desapercibidos.

Sentencia
El Código de Procedimiento Penal tipifica la venta ilegal de combustible y la castiga con sentencias de tres a seis años de cárcel

La incertidumbre por los carburantes continúa

Según las autoridades del área, esta semana la distribución de carburantes se normalizará. Sin embargo, hay incertidumbre sobre lo que vaya a ocurrir en las siguientes semanas o meses.

La escasez se fue haciendo más evidente a partir del 18 de julio con filas en surtidores del eje central. El cuadro luego se amplió al resto del país. En Tarija los conductores llegaron a pasar entre una a tres noches en la fila por diésel.

Esta semana los repetidos intentos de diálogo por parte del Gobierno no lograron detener un paro de 24 horas a nivel nacional y otro de más días en algunos departamentos por parte del autotransporte. Suspendieron la medida con la llegada de las cisternas desde Arica, pero no descartan retomarla si vuelve el desabastecimiento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ANH
  • #Crónica
  • #Contrabando de combustible
  • #Escasez de combustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
  • Crónica
  • 29/03/2025
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
  • Crónica
  • 12/05/2025
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS