• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La fuga de carburantes persiste pese a los operativos de control

En países vecinos la gasolina cuesta arriba de un dólar por litro, mientras que en Bolivia vale 3,74 bolivianos. El negocio ha llevado a que los contrabandistas se arriesguen al decomiso de su carga o procesos penales

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 22/07/2024 00:00
La fuga de carburantes persiste pese a los operativos de control
La compra de combustible en bidones sigue generando problemas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La incautación de vehículos y el inicio de procesos penales por el delito de contrabando se han intensificado por parte del Gobierno Nacional para evitar la fuga de combustibles hacia países vecinos. Sin embargo, quienes se dedican a esta actividad persisten en la compra de gasolina y diésel en territorio boliviano para revenderlo en las fronteras a más del doble de su precio, incluso el triple.

En el país el precio de la gasolina es de 3,74 bolivianos por litro y el diésel está a 3,72 bolivianos, pero en la frontera con Argentina puede valer hasta 10 y 9 bolivianos respectivamente, según los reportes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

LEA TAMBIÉN: Carguíos irregulares: Incautan 30 vehículos en Cochabamba

Zonas de contrabando

La subvención a los combustibles en Bolivia hace bastante tiempo se convirtió en un negocio. Influyó especialmente la devaluación del peso argentino, la inflación y un paulatino incremento en el precio de la gasolina en el país vecino, hasta alcanzar los 991 pesos argentinos equivalentes a un dólar por litro, casi al doble que en negocios locales.

El fenómeno se repite en otras zonas, como el paso de La Paz hacia el Perú donde la gasolina a día de hoy vale 1,32 dólares el litro. También ocurre en el oriente, pues en Brasil el precio actual es de 1,1 dólar por litro.

El desabastecimiento intermitente en las gasolineras y la especulación también provocan un aumento de los precios en el mercado informal.

Otros usos Además del contrabando, se identificaron otros destinos ilegales para el combustible subvencionado, como la minería, narcotráfico y autos “chutos”

Además del contrabando, el Ministerio de Hidrocarburos identifica otros destinos ilegales para el combustible subvencionado, como la minería ilegal, narcotráfico y autos “chutos” que no están habilitados para cargar.

Tácticas

En abril de 2023 el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando lanzó el Plan Soberanía para atacar esta actividad.

Los operativos detectaron especialmente mañas como la compra por bidones, la adición de tanques extras para poder comprar un volumen mayor, el paso de garrafas de GLP, el desvío de carros cisterna y carguíos irregulares con vehículos que hacen llenar sus tanques varias veces en un solo día.

Operativos

La ANH coordinó operativos con la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para intensificar controles fronterizos.

Como resultado, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado, informó que durante los primeros cinco meses del 2024 se ejecutaron más de 5.700 operativos en los que se incautaron más de 1,2 millones de litros.

Si se calcula su precio a 3,72 por litro, se llega a 4.464.000 bolivianos que gastó el Estado para su compra. Si se lo multiplica por tres que es al precio al que se llega a comerciar, hubiera significado más de 12 millones con una ganancia de cerca del 60 por ciento.

En los últimos datos oficiales, entre el 11 de junio y el 7 de julio las pesquisas resultaron en la incautación de 37.399 litros de combustible, la aprehensión de 40 personas que ahora enfrentan cargos penales por contrabando y la incautación de 35 motorizados.

De esos vehículos, 26 eran livianos, ocho pesados y uno era un carro cisterna de alta capacidad.

Refuerzo de seguridad

El lucro del negocio motiva conflictos en zonas fronterizas con el ataque al personal a cargo de los controles, pero al mismo tiempo provoca una pérdida considerable a las arcas estatales. Eso obligó a las autoridades a planificar estrategias más estrictas. Particularmente en Tarija se identificó la necesidad de sentar presencia en zonas como Las Talitas o Puerto Karina en Bermejo y los pasos ilegales entre Yacuiba y Salvador Mazza, Argentina.

Agresiva reacción de los infractores

Los ataques y el grado de violencia contra el personal de las pesquisas se han ido incrementando. El último de ellos en el departamento fue en Yacuiba la semana pasada, cuando dos comerciantes de gasolina a granel trataron de quemar vivos a los funcionarios de la ANH y la Policía.

Ocurrió en un domicilio particular, donde las autoridades constataron la venta ilegal de combustible a granel. Ante la intervención, una de las mujeres les echó carburante e intentó prenderles fuego. De todas formas los policías lograron reducirlas y aprehenderlas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carburantes
  • #Crónica
  • #Tarija
  • #contrabando
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      ABB saca a Godoy del cargo, en medio de las deudas de sueldos
    • 5
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
“Maleante que hallemos, haremos justicia por mano propia”, la advertencia en Santa Ana La Nueva
  • Crónica
  • 15/07/2025
Un joven es investigado por violar a una menor
Un joven es investigado por violar a una menor
Un joven es investigado por violar a una menor
  • Crónica
  • 15/07/2025
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
  • Crónica
  • 14/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS