Tarija: Socializan ley de asistencia a huérfanos



Una de las consignas de la Red Departamental de Lucha Contra la Violencia a la Mujer es la aplicación de medidas de protección a los hijos e hijas de víctimas de feminicidio. En ese marco organizaron mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo y ayer socializaron un proyecto de ley municipal que plantea, entre otras cosas, apoyo económico y terapéutico.
El texto incluye la asignación de un bono equivalente al 20 por ciento de un salario básico nacional hasta la mayoría de edad, descuento en el pago de impuestos y servicios básicos, asistencia estudiantil, respaldo psicológico y garantías laborales para la familia ampliada que asuma la custodia de los menores que quedan en orfandad.
La propuesta en realidad fue redactada para su aplicación a nivel nacional, pero nunca fue sometida a la votación ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Lo que se obtuvo fue la aprobación en diferentes municipios en los nueve departamentos, aunque en algunos con modificaciones dependiendo de su situación presupuestaria.
En Tarija, ya existen leyes municipales aprobadas en Uriondo y Entre Ríos, aunque queda pendiente parte de la redacción del reglamento que permita su ejecución plena.
La delegada departamental de la Defensoría, Cecilia Bolívar, explicó que esta socialización con la Red es un primer paso. Posteriormente, la propuesta de normativa se la presentará al resto de los municipios y luego al Consejo Departamental Contra la Violencia para impulsar su aplicación.
Con motivo del 8 de Marzo como Día de la Mujer, la Red lamentó que en Tarija desde el 2013 hasta la fecha los feminicidios dejaron en orfandad a más de 60 menores de edad que pasaron a estar bajo el cuidado de otros familiares o que tuvieron que ser ingresados a centros de acogida.