Tarija: Inspección técnica llegó al 60% del parque automotor
Estiman que en el departamento de Tarija se tiene un parque automotor de unos 80 mil vehículos. Cuando concluya el plazo, se aplicarán multas de 100 bolivianos



El 60 por ciento del parque automotor pasó por la Inspección Técnica Vehicular 2023 en el departamento de Tarija, hasta el jueves, cuando se cumplía el plazo conforme instructiva emitida por la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones. Sin embargo, este trámite se amplió hasta el 30 de diciembre.
“Nos estamos moviendo por el 60 por ciento, aproximadamente, del parque automotor, hubo este año un poco de reticencia de los conductores y propietarios de vehículos de realizar esta actividad”, informó el director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía en Tarija, Wilson Miranda.
Tarija tiene un parque automotor de unos 80 mil vehículos en todo el departamento. Por instructivas nacionales la Inspección Técnica Vehicular inició el 2 de agosto. Y el jueves por la tarde se observaron largas filas de conductores que esperaron hasta el último día para cumplir con ese requisito.
Ya por la tarde se conoció que el plazo se amplió hasta el 30 de diciembre. Así lo confirmó el director de Fiscalización y Recaudación de la Policía, coronel Rolando Rojas, quien indicó que hasta el momento un total de 830.000 vehículos fueron sometidos a la inspección en todo el país, lo que representa el 65% del total del parque automotor.
“Se van a atender con regularidad estos 30 días más en los puntos de inspección”, añadió el jefe policial, a tiempo de recordar que existen al menos 151 puntos habilitados a nivel nacional.
Requisitos para la inspección
Los requisitos para la Inspección técnica vehicular son: Depósito bancario (en agencia de entidad financiera o en línea) por concepto de la ITV, cédula de identidad original, licencia de conducir original, Certificado de Registro de Propiedad de Vehículos Automotores (CRPVA) legalizado (original y fotocopia), presencia física del vehículo y haber cancelado las deudas pendientes por infracciones de tránsito.
Luego que concluya el pazo (30 de diciembre), la institución del orden procederá a imponer multas de 100 bolivianos a los conductores que no cuenten con la obligatoria Inspección Técnica Vehicular.