Los somníferos son adquiridos en algunas farmacias de la capital chapaca
Clanes de “pildoritas” operan en diferentes locales de Tarija
Denuncian que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tienen conocimiento de las andanzas de estos antisociales, pero llama la atención su “pasividad” con estas personas



Grupos de antisociales que se dedican a usar somníferos para hacer dormir a sus víctimas para robar sus pertenencias operan en diferentes centros nocturnos de la ciudad de Tarija, también son conocidos como “pildoritas”. Quizás hasta hace una semana atrás era un secreto a voces, pero tomó más fuerza los últimos días con el macabro asesinato de Oriel Cayo la madrugada del 20 de noviembre por un clan familiar de pildoritas o pildoritos, que tras doparlo terminaron con la vida del futbolista de la manera más cruel.
Lea también: Oriel fue dopado, apuñalado y arrollado por sus verdugos
Luis, nombre ficticio, relata a El País, que conoce a estos antisociales que se dedican a pildorear a sus víctimas para robarles y que, por azares de la vida, uno de ellos vivió en la misma casa que él habita.
“A él le dicen Zambo, su amigo Tufo y el otro el Pelón, eso son sus apodos de los tres que andan en diferentes autos, cada vez los cambian con stickers, los pintan el capote, incluso las placas las tratan de tapar, en algunos casos los autos andan sin placa y los vidrios raibanizados”, manifiesta.
Relata que en varias oportunidades vio que estos antisociales llegaban en horas de la noche a ese domicilio con cosas robadas, desde mochilas, celulares, bicicletas y otros.
Los tres antisociales se dedicarían a pildorear a sus víctimas para robarles, en un principio circulaban en sus propios vehículos en la ciudad, en algunos casos como taxistas, luego para no ser identificados por la Policía empezaron a alquilar o tomar otros vehículos, supuestamente para trabajar, pero los utilizan para cometer sus ilícitos.
El denunciante relata que en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tienen conocimiento de las andanzas de estos antisociales, pero llama la atención que no hayan hecho nada hasta ahora.
“Hasta donde conozco ellos ya tuvieron varias veces en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, pero salen como si nada. Ellos se dedican a pildorear a sus víctimas, hasta donde sé, Zambo es el que vende esas cosas para pildorear (...)”, afirma.
El clonazepam, diazepam, alprazolam, lorazepam y flunitrazepam, serían algunos de los medicamentos que usan las pildoritas para sedar y dormir a sus víctimas para posteriormente robarles. A estos medicamentos solo se pueden acceder en las farmacias bajo receta de un médico.
Refirió que su persona conoce las zonas y farmacias en las que estos antisociales suelen comprar estos medicamentos, pero por temor a alguna represalia, ha evitado identificar estos sitios.
“Yo denuncio porque no quiero que a otro joven le pase como el que apareció muerto en el barrio German Busch”, aseveró.
El comandante departamental de la Policía de Tarija, José Illanes, afirmó que en la FELCC tienen identificadas a las personas que se dedican a pildorear a sus víctimas para robarles.
“Quiero exhortar a los administradores o propietarios de los centros de diversión informar a la Policía si ven algo sospechoso, porque es ahí donde estas personas llegan y tratan de tomar contacto con las víctimas que llegan al lugar, y lamentablemente muchas veces se tienen desenlaces como el deceso de Oriel (...)”, indicó.
Según la Policía el modus operandi de estos antisociales es asistir a locales nocturnos donde identifican a sus víctimas para luego proceder a entablar amistad, una vez que se ganan la confianza de la víctima, proceden a invitarles bebidas preparadas con somníferos.
Luis (nombre ficticio)
“Hasta donde conozco ellos ya tuvieron varias veces en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, pero salen como si nada”
El macabro asesinado de Oriel consternó a Tarija
La madrugada del 20 de noviembre el futbolista, Oriel Cayo fue asesinado de la forma más cruel por un clan familiar de pildoritas, conformado por dos mujeres y dos varones. Su cuerpo fue encontrado destrozado en un espacio descampado en el barrio German Busch, luego de haber estado horas antes consumiendo bebidas con los antisociales.
Kevin López Rivera de 30 años, Richard Ugarte Menacho de 38 años, Maira Fabiana López de 36 años y Gabriela Guerrero Espinoza fueron enviados con detención preventiva por seis meses al penal de Morros Blancos, como probables autores del asesinato de Oriel Cayo.