El Municipio avanza en el registro de los terrenos en Derechos Reales
EPI Central: Un año abandonada, en ruinas y a pasos de la plaza
La Fedjuve y la Dirección de Turismo coinciden en que este espacio genera una mala imagen para la ciudad, debido a que se halla abandonada y con materiales de construcción expuestos
Abandonada y en ruinas, así se encuentra en la actualidad los ambientes de la Estación Policial Central (EPI), ubicada a pasos de la plaza principal de Tarija. Al pasar por el lugar se puede observar la pared que solo tiene los cimientos, ladrillos rotos y chapas viejas, dando una mala imagen a la capital turística que buscan promocionar las autoridades.
“La verdad es que da mal aspecto, yo creo que la Policía debía mejorarlo o dejar que el Municipio lo pueda mejorar, poner un jardín o algo, porque ahora está botado. Se ven los ladrillos tirados, cimientos a medio construir, no le hace nada bien a la ciudad, porque estamos a media cuadra de la plaza principal y los turistas llegan siempre al centro”, indicó el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, Cecilio Pimentel.
El 16 de septiembre del 2022, los vecinos del barrio El Molino y la Alcaldía de Tarija decidieron frenar la construcción de una pared en la Estación Policía Central, porque el Municipio aseguraba que esos terrenos son de su propiedad y tienen diseñado en ese sector ampliar la plaza Lizardi. Mientras que la Policía también aduce la propiedad de esos terrenos.
Por este caso, actualmente son procesados el alcalde de Tarija, Johnny Torres, la presidenta del barrio El Molino, Irina Sargenti y el activista Humberto Lema, por el presunto delito de destrucción de bienes del Estado
El Alcalde aclaró que cualquier construcción en el terreno de la EPI-Central, en la esquina Campero y 15 de Abril, debe tener aprobación municipal y que la Policía estaba construyendo las paredes de forma clandestina e ilegal. Por ello considera que el proceso que le siguen no tiene ningún fundamento, porque lo único que hicieron al frenar esa construcción es cumplir la ley.
“Imagínense ustedes, que la Policía hace una pared clandestina y el propio Municipio tiene como competencia demoler toda construcción clandestina, y todavía señala como una agravante cuando se daña el patrimonio de la ciudad, nosotros detenemos esa construcción y nos inician un proceso por destrucción de bienes del Estado, ¿qué bienes del Estado se han destruido? si eso era una construcción clandestina, más bien la ley dice que se destruya, que se demuele (…)”, recalcó Torres.
El Alcalde ofreció a la Policía un terreno mucho más grande, ubicado al lado de la Unidad de Tránsito, para que se pueda trasladar ahí la EPI Central.
Registro en Derechos Reales
El director de la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Alcaldía, Gonzalo Del Carpio, informó que el Municipio avanza en el registro en Derechos Reales del terreno de la EPI Central.
“Se está haciendo el registro en Derechos Reales, hemos conseguido ya las minutas de lo que fue la sesión o donación hacia el Municipio de años atrás, ya tenemos ese documento y vamos a ver de perfeccionar el derecho de propiedad, estamos en ese proceso que lo está manejando la parte jurídica (…)”, indicó el director de la DOT.
Una mala imagen para el turismo
El secretario de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Tarija, Rolando Vacaflor, admitió que las actuales condiciones de la EPI Central dan una muy mala imagen ante los turistas que llegan a la capital chapaca.
“Eso da una mala imagen, afectada al turismo y lo que tenemos como casco histórico de la ciudad, hoy vemos como resultado que al ingreso a la plaza principal por el lado El Molino se ve deteriorado. Se estima que en ese predio se haga la ampliación de la plaza Lizardi, un gran proyecto para que la población tenga espacios de recreación y pueda disfrutar de una peatonal y fortalecer el turismo, un espacio para que los artistas y gestores culturales tengan dónde realizar actividades”, precisó.
Vacaflor hizo votos porque se encuentre una solución al tema de la EPI Central, porque se está ingresando a la época de calor, que es cuando el flujo de turistas aumenta hacia Tarija y dejaría una mala imagen seguir teniendo ese sector de la ciudad en las actuales condiciones en las que se encuentra.