• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Antisociales usan datos de vendedores legales

Estafas en Tiktok afectan a clientes y a dueños de tiendas legales

Los vídeos con ofertas de celulares iPhone a mitad de su precio real fue el anzuelo con que cayeron personas de al menos tres departamentos. Pagaron mediante transacciones virtuales y nunca recibieron los dispositivos.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 11/09/2023 00:00
Estafas en Tiktok afectan a clientes y a dueños de tiendas legales
Estafas recurrentes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La oferta de celulares marca iPhone con precios de menos del cincuenta por ciento de su valor real se convirtió en el señuelo de una modalidad de estafa por redes sociales en la que cayeron personas de al menos tres departamentos de Bolivia y que afectó al propietario de una tienda de Tarija al usar sus datos, pues más de 15 víctimas lo buscaron para exigirle los dispositivos por los que pagaron mediante transacción virtual.

La pasada semana la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) reportó las denuncias de tres personas provenientes de diferentes departamentos, quienes dijeron haber visto anuncios donde los estafadores ofrecían envíos a todo el país, pero para ganar credibilidad pusieron la dirección de un negocio consolidado en esta capital.

El dueño de la tienda de dispositivos y accesorios “Dr. iPhone”, Mario Acuña, denunció públicamente en sus redes que descubrió que esta banda delincuencial operaba usando su tienda como referencia. No lo supo hasta que las personas estafadas aparecieron molestas a reclamarle y pedirle que les entregue los aparatos que habían encargado.

Desconfiar Las ofertas muy beneficiosas para el comprador suelen esconder intereses oscuros o estafas

“Todos los que puedan compartan esto porque quiero denunciar una estafa a nivel Bolivia. Ya han llegado como 15 personas que han sido estafadas (…) Esta cuenta con el nombre de ‘Celu Fácil’ se ha hecho viral por publicar la venta de Iphones a precios baratos. Como tienen varios videos, la gente cree que es verdad”, dijo.

El dueño de “Dr. iPhone” que también es dirigente de los técnicos y vendedores explicó que cuando habló con los afectados, ellos le mostraron las publicaciones y así evidenció que usaban sus datos.

“Ellos piden los pagos por depósitos virtuales y dan una dirección de la tienda física. Como yo tengo mi tienda legalmente consolidada, con NIT, licencia de funcionamiento y todo, justo marcan la ubicación a lado, es decir en la casa del vecino”, lamentó.

Al revisar los videos con los que estafaron a las víctimas, notó que los precios que publicaban no se asemejan a los reales. Como ejemplo, en una de las publicaciones muestran Iphones modelo 14 Pro Max a 4.000 o 4.500 bolivianos supuestamente “semi nuevos y en perfecto estado”, aunque en realidad ese tipo de celulares nuevos se venden por aproximadamente 9.000 bolivianos en las tiendas.

Ante la posibilidad de acceder a un dispositivo de alta gama a un bajo costo, las víctimas respondían a los anuncios para hacer sus pedidos, los estafadores les enviaban números de cuentas bancarias o de Tigo Money y cuando recibían el pago, dejaban de responder mensajes o llamadas. Por ello, las personas optaban por ir a la dirección que creían que era de la tienda.

Acuña apuntó que él se contactó con autoridades de la Policía Boliviana para alertar de los casos y que pueda la División de Cibercrimen dar con la identidad de quienes están detrás de este modus operandi. Además, envió una recomendación a las personas para que compren estos productos de alto valor únicamente en tiendas que sean certificadas.

“Hemos visto que hay mucha gente que no sabe del tema. Yo ya me he reunido con la Policía. Por favor, no caigan en este tipo de estafas porque no todo lo que se ve como barato es real. No se hagan engañar y alerten a sus familiares o amigos para que no caigan”, exhortó.

Estafa recurrente en Internet

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Efraín Gutiérrez, reportó hasta la pasada semana que solamente tres personas provenientes de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz formalizaron su denuncia en Tarija, debido a que la mayoría provienen de otros puntos del país.

Como consejo, el jefe policial le dijo a la población que cuando quiera hacer una compra de esta naturaleza que verifique la identidad del anunciante. Además, se debe verificar la existencia del negocio y que el mismo funciona regularmente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Estafa
  • #Crónica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
  • Crónica
  • 10/05/2025
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
Adulta mayor pierde su casa en Tarija tras ser estafada
  • Crónica
  • 06/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS