Condenan al sujeto que asesinó a Hilda en mayo
René Luis Gareca Sanguino persiguió a su expareja la noche del 27 de mayo, el Día de la Madre. Aguardó a que ella se quede sola para atacarla en presencia de su hija de ocho años



Esta semana René Luis Gareca Sanguino (32) recibió una sentencia de 30 años de cárcel a cumplirse en el penal de Morros Blancos, luego de haber admitido que asesinó a su expareja, Hilda R.R. (27), el 28 de mayo. Luego de que ella saliera de un festejo por el Día de la Madre, él la persiguió, entró a su domicilio, la llevó afuera y allí la mató a pedradas, para luego huir y tratar de suicidarse.
Feminicidio
La fiscal de materia asignada al proceso, Jhovana Salinas, recordó que el caso se suscitó en la comunidad Toma Tunal del municipio de Uriondo, el 28 de mayo al promediar las 5.30 horas.
La noche anterior, la víctima acudió a un agasajo en compañía de otra persona, después fue con su grupo de amistades a su casa. El sindicado la estaba espiando, aguardó durante varias horas hasta que los invitados se fueron.
Cuando Hilda salió del baño encontró a su expareja dentro de su dormitorio. El hombre la agredió, primero verbalmente y luego la golpeó. Ella salió corriendo con dirección a una quebrada cercana, pero el agresor la alcanzó, tomó una piedra del suelo y la usó para quitarle la vida.
La hija de la pareja, una niña de ocho años, trató de ayudar a su madre, pero no pudo más que gritar pidiendo auxilio. Cuando los vecinos llegaron al lugar, llamaron a la Policía, pero fue demasiado tarde para tratar de salvarle la vida.
La autopsia de ley elaborada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), determinó que la causa de muerte fue por un traumatismo cráneo encefálico abierto y trauma facial debido a la contundencia de los golpes.
Tras cometer el crimen, René Luis Gareca ingirió veneno con la intención de suicidarse. Él fue socorrido al Centro Médico de Uriondo, donde el personal lo estabilizó y posteriormente fue aprehendido para su proceso penal.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, detalló que desde entonces hasta la fecha se obtuvieron pruebas contundentes para demostrar que el hombre fue el autor del feminicidio, además de otras agresiones previas en contra de la víctima. En virtud a eso, el mismo sentenciado optó por someterse a un procedimiento abreviado y a recibir su sentencia.
La audiencia se instaló en el Juzgado Mixto Civil y Comercial, de Familia, Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal Primero de Uriondo.
“Queremos informar a la población que en tres meses se logró resolver este hecho, a través de las pruebas colectadas, que demuestran de manera irrefutable que el sindicado es autor del delito, como la entrevista psicológica de la hija de la pareja que encontró a su madre herida, las declaraciones testificales de los vecinos que acudieron al pedido de auxilio de la víctima, el informe forense y otras. Asimismo, el sujeto reconoció haber cometido el delito”, concluyó.