Les enviaron el dinero como encomienda
Incautan 63 millones de pesos argentinos a librecambistas
Al momento enfrentan un proceso por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, debido a que no declararon en frontera el ingreso de montos elevados de dinero



Los propietarios de una casa de cambios enfrentan un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, luego de que esta semana funcionarios militares incautaran durante un operativo rutinario en Bermejo una “encomienda” en la que les enviaban desde Argentina 63 millones de pesos, que equivalen aproximadamente a 450.180 mil bolivianos.
El caso surge luego de que el lunes el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) instalara un punto de control en Candado Grande para verificar la carga que transportaban vehículos de transporte público y privado.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Efraín Gutiérrez, reportó que al promediar las 10.00 horas el personal interceptó a un motorizado cuyo dueño dijo que solamente llevaba encomiendas. En medio de los paquetes hallaron tres bolsas y una mochila, todas llenas de dinero. Por ello contactaron a las autoridades policiales.
El jefe policial refirió que en primera instancia se procedió a la incautación del dinero y se condujo al chofer a dependencias de la fuerza anticrimen en Bermejo para tomar su declaración. Él dijo que únicamente fue contratado para el transporte de dichas bolsas y que no sabía lo que contenían.
La primera bolsa contenía ocho millones, la segunda 18 millones, la tercera 16 millones y la cuarta 21 millones de pesos argentinos.
La autoridad refirió que posteriormente se dio parte de este caso de tráfico de divisas al Ministerio Público, esa instancia abrió un proceso contra autores tipificado como legitimación de ganancias ilícitas.
Tras la incautación del dinero, se apersonaron ante la Fiscalía quienes dicen ser los propietarios para pedir su devolución. Según ellos, el patrimonio es producto de su trabajo como librecambistas. Sin embargo, continúa en investigación el origen de los fondos y su traslado ilegal, debido a que la normativa vigente ordena que los montos elevados deben ser declarados en frontera.
Este es el segundo caso de tráfico de divisas en una semana, el jueves pasado los militares incautaron en el puente Internacional otras encomiendas con rótulo de “medicamentos”, pero que contenían 17 millones de pesos argentinos.