Incautan “encomiendas” con 17 millones de pesos argentinos



Tras la última devaluación de la divisa argentina registrada la pasada semana, nuevamente se registró un caso de tráfico de divisas y personal de la Fuerza Naval incautó en el Puente Internacional de Bermejo más de 17 millones de pesos que iban camuflados en una encomienda de “medicamentos”.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Efraín Gutiérrez, reportó que el operativo ocurrió el martes al promediar las 18:30 horas.
Los funcionarios navales se encontraban realizando un control rutinario en un vehículo de transporte público. Al interior encuentran varios paquetes que iban como encomienda hacia Villazón, pero una de las cajas levantó sus sospechas.
Dicha encomienda tenía una etiqueta en la que indicaba que contenía medicamentos. Sin embargo, cuando vieron por una hendidura se percataron que estaba llena de billetes de pesos argentinos. No era la única, identificaron una segunda encomienda.
El jefe policial detalló que en la primera caja había un total de 11.400.000 pesos, mientras que en la segunda la cifra llegó a 5.560.000 pesos. Ambos paquetes fueron secuestrados y entregados a la fuerza anticrimen del Comando de Frontera de Bermejo.
Por el momento el caso se abrió contra autores. No existen aprehendidos, pero se investiga la identidad de las personas que figuran como remitentes y también los destinatarios que supuestamente iban a recoger en Villazón.
La autoridad recordó que el tráfico de divisas se constituye en un delito y quienes pretenden transportar de un lado a otro de la frontera montos elevados de dinero sin declarar o sin justificar, pueden ser pasibles a un proceso penal, además de la incautación de los fondos.