Buscan descongestionar el Centro Oasis
Bermejo y el Chaco contarán con centros de reinserción
Para el 2024 las autoridades prevén ejecutar proyectos que permitan que los varones menores privados de libertad puedan quedarse más cerca de sus familias



Tras una reunión interinstitucional, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), las autoridades de la Región Autónoma del Chaco y del Órgano Judicial acordaron abrir un centro de reinserción social para varones menores de edad infractores, además de planificar la apertura de uno similar en Bermejo durante la gestión 2024, a fin de descongestionar el Centro Oasis.
Actualmente, de los 33 jóvenes privados de libertad en el Centro Oasis, 13 son del Chaco, el resto es de Cercado y de otros municipios.
La directora del Sedeges, María Esther Valencia, aseveró que la normativa vigente da completa facultad a las alcaldías y al Gobierno Regional a invertir y ejecutar un proyecto de esa naturaleza.
“Actualmente en Oasis tenemos 33 en total, nueve son de Yacuiba, tres de Villa Montes y uno de Caraparí. La apertura de un centro en cualquiera de esos municipios va a garantizar el derecho de los adolescentes, porque cuando son remitidos a Tarija hace que pierdan sus vínculos familiares y la posibilidad de reinsertarse”, aseveró.
Además, señaló que paralelamente se tiene previsto que para el año siguiente se pueda abrir en Bermejo un centro de similares características que ya está construido, pero le faltan obras complementarias.
“Vamos a trabajar para habilitar ese centro, le falta el cierre del muro perimetral y las vías de acceso. Esperamos que se cumpla todo esto hasta la próxima gestión, por eso vamos a coordinar con la Dirección de Obras Públicas. De esa manera vamos a tener a los adolescentes más cerca de sus familias, ellos necesitan ese acompañamiento”, agregó.
Valencia concluyó que con la habilitación de esos dos centros en el Chaco y Bermejo se va a poder descongestionar mejorando las condiciones de vida para los jóvenes del Centro Oasis.
Al momento, los menores de edad pasan clases dentro del inmueble, además existen algunos talleres técnicos como de carpintería, serigrafía; sin embargo, la autoridad aseguró que una vez que se cuente con más espacio libre se podrá implementar otros cursos que les permitan reinsertarse a la sociedad.