Tarija: Imputan por especulación de dólares a tres librecambistas
Efectivos de la Policía los arrestaron al evidenciar que vendían dólares a 7,20, 7,50 y 7,70 bolivianos, a pesar de que la cotización oficial del BCB se mantiene en 6,96
Como resultado de un operativo sorpresa en las casas de cambio ubicadas en la calle Bolívar, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) arrestaron a tres librecambistas por vender dólares hasta por 7,70 bolivianos. El Ministerio Público confirmó que se formalizará en las siguientes horas su imputación por presunto agio y especulación, pues la cotización oficial se mantiene en 6,96.
LEA TAMBIÉN: Importadores no pueden conseguir dólares
El capitán José Yañíquez de la fuerza anticrimen informó que previamente se realizó un trabajo de inteligencia, los funcionarios policiales identificaron tres negocios donde se vendía el dólar a 7,20, 7,50 y 7,70 bolivianos, lo que podría constituirse en agio y especulación.
“Estamos haciendo el verificativo a fin de cumplir lo que dispone la normativa, la cotización es de 6,96. Se ha hecho un seguimiento, es alarmante porque se ha hecho un trabajo de inteligencia, significa que hay personas aprovechando la situación y vulnerando la situación financiera de la población”, expresó.
Vender la divisa extranjera por encima de la cotización o esconderla intencionalmente se constituye en un delito que podría ser penado con hasta 10 años de cárcel
Inicialmente estos ciudadanos fueron trasladados a dependencias de la FELCC en calidad de arrestados, el uniformado indicó que se abrió una investigación de oficio.
En horas de la tarde la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, señaló que el Ministerio Público ya tomó conocimiento del caso, hay un fiscal asignado y se los imputará por presunto agio y especulación. Mientras un juez cautelar fije una audiencia de medidas cautelares, deberán permanecer aprehendidos en celdas policiales.
Agio y especulación
El operativo se llevó adelante en coordinación con el personal del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor. Su responsable en Tarija, Freddy Escobar, apuntó que también se ejecutan controles en el Mercado Campesino.
El viceministro de esta cartera, Jorge Silva, a mediados de marzo advirtió a los librecambistas que vender la divisa extranjera por encima de la cotización o esconderla intencionalmente a la espera de que crezca la demanda se constituye en un delito que podría ser penado con hasta 10 años de cárcel.
Escobar convocó a las personas que hayan pagado precios por encima de lo establecido a que lo reporten.