En los bancos privados suben la comisión por transferencia
Importadores no pueden conseguir dólares
ANF conversó con importadores quienes contaron los problemas que tienen desde la escasez de la moneda estadounidense



La importación en Bolivia se convirtió en un calvario para los empresarios que se dedican a esta actividad porque no logran conseguir dólares para concretar sus compras fuera de las fronteras; además las entidades financieras incrementaron la “tasa de transferencia” o “comisión”, y quienes optan por la transacción en efectivo deben comprar la moneda estadounidense hasta en Bs 7,20 cada dólar.
“El ITF (Impuesto de Transferencia Financieras) no se ha movido, lo que se ha movido es la tasa de transferencia al exterior que eso sí algunos importadores llegaban a conseguir tasas cercanas a cero dependiendo el volumen de transacciones que solían hacer, la cantidad de compras y divisas y demás, y hoy día esa tasa se pudo mover por encima del 5 o 4,5 %, esa es la comisión de las entidades”, explicó el analista José Gabriel Espinoza a este medio.
La ANF se contactó con tres empresarios dedicados a la importación de bienes para fabricar productos acabados o vender sus productos en el país. En el primer caso, el dirigente de los microempresarios Emilio Gutiérrez explicó que su sector debe realizar viajes a Perú para enviar dinero -desde ahí- a sus proveedores en China.
“Lamentablemente, no están dando (dólares), no hay dólares, el banco no tiene orden para hacer las transferencias al exterior”, relató el fabricante de prendas de vestir.