Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Al día, más de 10 mujeres son víctimas de violencia en Tarija
A nivel nacional, hasta el 24 de noviembre, los delitos tipificados en la Ley 348 sumaron 46.187, de los cuales 3.396 corresponden a Tarija. Asimismo, se reportaron seis feminicidios en la región



Marchas, protestas contra diferentes niveles del Estado, una capilla ardiente y múltiples campañas en redes sociales han sido las manifestaciones que han enmarcado el 25 de noviembre por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, flagelo que en el departamento afecta en promedio a más de diez víctimas por día.
De acuerdo al reporte actualizado del Ministerio Público, hasta el 24 de noviembre a nivel nacional los delitos tipificados en la Ley 348 sumaron un total de 46.187, de los cuales 3.396 corresponden a Tarija. Eso significa que, en los 327 días, desde enero a la fecha del informe, el promedio diario da 10,38 denuncias cada jornada.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Sergio Pascual, señaló que desde el 1 de noviembre hasta el 24 se atendieron más de 190 agresiones sumando datos de todos los municipios. Apuntó que más allá de la fluctuación de las cifras y que en algunos meses bajen, no pasa un día en el que no haya casos de este tipo.
“No se trata solo de hablar de los números, sino apuntar que es un hecho constante. Más allá de las referencias de un incremento o decremento, la preocupación es que todos los días se atiende, no hay un día en que no se reciba denuncias por casos de violencia”, declaró a la conclusión de una marcha junto a otras autoridades y estudiantes de secundaria, agregando que “manifestaciones como estas son las que aprovecha la población para expresar un repudio”.
Señaló que la mayor incidencia está en Cercado debido a que aglomera más habitantes, pero que también existe una alerta por la situación en municipios fronterizos como Villa Montes, Yacuiba y Bermejo.
También brindó un reporte la jefa del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), Ericka Bobarín, que apuntó que hasta el miércoles las denuncias sumaron más de 560, en los que predominan las denuncias por agresiones físicas y psicológicas. Sin embargo, aclaró que esta cifra no incluye muchas de las agresiones que no se reportan.
“Muchas veces la violencia psicológica se minimiza, hablamos de situaciones que comienzan con insultos, descalificaciones. El hecho de que estas situaciones quedan invisibilizadas hace que después las agresiones lleguen a ser físicas”, aseveró.
Cifras
A nivel nacional los casos de feminicidio, ya suman 80 muertes. En Tarija fueron seis las mujeres que perdieron la vida, dos en capital y cuatro en el Chaco.
En un estudio de situación presentado por la Defensoría del Pueblo de 122 municipios, en los que figuran los 11 de Tarija, indica que 96 por ciento cuentan con SLIM, pero la mayoría de ellos no cuenta con centros de acogida con condiciones para atender a las víctimas apropiadamente.