Adolescente de Chocloca fingió su secuestro
De ahora en adelante la investigación se centrará en saber por qué huyó de su hogar, quiénes y cómo lo contrataron para que trabaje en La Paz y Potosí



Como avance en la investigación del caso de Elías Rodríguez de 13 años, quien fue encontrado en Potosí luego de haber estado desaparecido más de 40 días, la Policía este viernes informó que se tiene evidencia de que el menor planificó desde antes huir de su casa y para sostener este engaño incluso fingió su secuestro con la intención de que sus padres le mandaran dinero como “rescate”.
De ahora en adelante la investigación se centrará en saber por qué huyó de su hogar, quiénes y cómo lo contrataron para que trabaje en La Paz y Potosí, además de cómo pudo hacer estos viajes sin ser retenido.
El comandante departamental de la Policía, coronel Héctor Pereira Molina, dio en conferencia de prensa los detalles del operativo que permitió dar con el paradero del adolescente, quien ya fue restituido a su familia y llegó ayer a Tarija.
Durante las semanas de su desaparición, sus padres recibieron mensajes supuestamente enviados por un secuestrador que les pedía un rescate, pero los mismos fueron enviados por él mismo.
“Hay un chat que el menor ha creado para distraer, ha sido planificado por él para presionar a sus padres a fin de recibir algún dinero”, dijo a tiempo de indicar que también habría planificado hacer creer que iba a conocer a una novia con ánimo de despistar a su familia.
Pereira agregó que el trabajo se coordinó con las unidades de Inteligencia y ciberpatrullaje a nivel nacional, particularmente con La Paz, El Alto y Potosí. Así se logró rastrear la ubicación exacta de la construcción donde fue hallado trabajando como peón.
Se estableció que Elías estuvo unas cuatro semanas en La Paz trabajando para una mujer y una semana en Potosí, donde se evidenció que vivía en condiciones precarias. Ambos empleadores serán investigados.