La víctima tenía 9 años
Dan 22 años de cárcel a un policía que violó a su hijastra
A pesar del proceso penal, la Fiscalía Policial determinó resolver el rechazo del proceso disciplinario para que reciba una sanción por parte de la entidad
Las autoridades del Tribunal de Sentencia Primero, luego de varios días de juicio, declararon como culpable a un funcionario policial por el delito de violación agravada, en el que la víctima fue su hijastra a la que atacó por primera vez cuando tenía 10 años, aunque la vejación se repitió. La condena se determinó por un plazo de 22 años y seis meses de cárcel a cumplirse en el penal de Morros Blancos.
El responsable de la oficina de Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (Sijplu), Yamil Gallardo, informó que los jueces evaluaron toda la carga probatoria que acreditaba la culpabilidad del sindicado en este caso. Sin embargo, en el marco de la normativa legal vigente la defensa del ciudadano cuenta con un plazo de 15 días para presentar su recurso de impugnación, lo que también será respondido por esta unidad y el Ministerio Público a fin de garantizar justicia para la víctima.
El informe oficial del caso da cuenta que la primera agresión se registró aproximadamente en el año 2005, cuando la víctima tenía 9 años de edad. La violación se repitió luego, hasta cuando ella ya cumplió los 16. Sin embargo, fue al cumplir los 23 que tomó el valor suficiente para poder formalizar la denuncia, esto en el 2021, en contra del sindicado que aún no fue dado de baja de la institución.
“Ahora la víctima tiene 24 años, se evidenció que el acusado ejercía influencia sobre la víctima y por eso ella recién el año pasado ha presentado la denuncia. Se ha permitido que el Ministerio de Justicia genere el acompañamiento del caso y garantizar que tenga acceso a la justicia”, aseveró.
A pesar de que el proceso penal inició en septiembre del año pasado, hasta la fecha no fue dado de baja el funcionario policial, quien tendría el grado de suboficial. Además, tras la audiencia de medidas cautelares en 2021 se benefició de medidas sustitutivas a la detención preventiva, obtuvo una detención domiciliaria durante todos los meses que duró su investigación, gracias a que su defensa argumentó que padece de un cuadro grave de diabetes.
La víctima también intentó iniciar un proceso disciplinario ante la Policía Boliviana denunciando el hecho ante la Fiscalía Policial para que se lo pueda sancionar también al interior de la institución. a pesar de la gravedad de este delito, el recurso fue rechazado por la Fiscalía Policial debido a que se habrían incumplido los plazos procesales establecidos.
Gallardo señaló que el hecho de que ya exista una sentencia y que pueda ejecutoriarse significa que el Comando Departamental de la Policía debe reconsiderar la situación del funcionario al interior de la institución.