Ocurrió en el Batallón “Moto Méndez” de la ciudad capital
Tarija: Sancionan a militar que maltrató a conscriptos
El caso salió a la luz el 14 de marzo, por parte de los familiares de las víctimas, quienes presentaron fotografías en las que se evidenciaban lesiones que fueron resultado de ejercicios desproporcionados



Luego de un proceso disciplinario que tomó más de un mes, el jueves se confirmó que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) emitieron una sanción en contra del subteniente Cristian Marzana Molina, quien funge como instructor del Batallón de Ingeniería “Eustaquio Méndez” luego de haberse encontrado evidencias que este funcionario es responsable de haber causado lesiones al menos a seis conscriptos durante los ejercicios de entrenamiento.
La Defensoría del Pueblo en Tarija emitió un comunicado informando que se verificó que la institución emitió un castigo contra el militar, determinando que debe cumplir días de arresto y un posterior cambio de destino al municipio de Villa Montes.
Antecedentes
El caso salió a la luz el 14 de marzo por parte de los familiares de las víctimas, quienes presentaron ante los medios de comunicación incluso fotografías en las que se evidenciaban lesiones como hematomas y desgarros musculares, esto como resultado de que el subteniente Marzana Molina, durante los ensayos para el desfile del 23 de marzo por Día del Mar, obligó a los conscriptos a realizar ejercicios “bruscos y desproporcionados a la capacidad de los jóvenes”, según el informe institucional.
La delegada departamental de la Defensoría, Carola Romero Pacello, aseveró que desde que se tomó conocimiento de esta denuncia se realizó un seguimiento y el personal se presentó en el Batallón Eustaquio Méndez para realizar la investigación. La primera acción fue pedir un informe, recolectó declaraciones de las víctimas y el personal, además solicitó junto a los familiares un examen médico forense, que sirvió para evidenciar las graves lesiones en los soldados.
Además, indicó que este proceso tiene que constituirse en una sanción ejemplificadora para evitar que en el futuro se registren más hechos de esta naturaleza.
“Si bien las autoridades castrenses actuaron de manera pronta y oportuna al respecto, la sanción impuesta al oficial denunciado debe constituirse en un antecedente para que los instructores se rijan a lo establecido en los planes de formación y no excedan en los mismos”, aseveró.
Romero señaló que la intervención defensorial no solo incluye un seguimiento al proceso disciplinario, sino también a las actuaciones que realice el Ministerio Público y que podrían establecer una responsabilidad penal por presunto delito de lesiones graves por parte del subteniente Marzana.
Agregó ya que se cuenta con tres víctimas de hecho que fueron valoradas por medicina forense y que presentan entre siete a veinticinco días de impedimento, quienes, por lo tanto, además de acceder a la justicia, deben acceder a un tratamiento médico especializado que garantice su pronta y adecuada recuperación.