Se ejecutó el 97% del presupuesto de 2021
La Policía en Tarija carece de personal, vehículos e infraestructura
El informe del Comando Departamental de la Policía Boliviana da cuenta que solo tiene 1.859 efectivos, 127 vehículos en buen estado y la infraestructura ya no abastece al crecimiento de los municipios



El comandante departamental de la Policía Boliviana, coronel Víctor Velásquez, realizó la pasada jornada la rendición pública de cuentas correspondiente al cierre de la gestión 2021 e inicios del 2022, dando a conocer que el presupuesto con el que contó la institución fue de aproximadamente 5,5 millones de bolivianos. Advirtió una carencia de personal, vehículos e infraestructura.
En detalle, la autoridad refirió que al Comando Departamental se asignó un total de 5.538.456 bolivianos, del que se logró una ejecución del 97 por ciento, quedando un saldo aproximado de 154 mil bolivianos de reserva.
Estos recursos se destinaron a gastos operativos, servicios básicos, pago de alimentación, combustible y también la refacción y mantenimiento de activos.
Velásquez indicó que actualmente se cuenta con un total de 1.859 efectivos, distribuidos en la capital y los comandos provinciales, regionales y los de frontera.
Este personal es rotado o cambiado en base a criterios de necesidad, si el personal está siendo capacitado, la calificación que tienen por su desempeño o si los funcionarios enfrentan procesos disciplinarios en su contra.
Carencia de vehículos
En cuanto a los vehículos, el total es 742. Menos de la cuarta parte se encuentra en buen estado.
“Decir 742 pareciera que es una cantidad elevada, pero solamente 127 son vehículos en buen estado. En estado regular tenemos 415 en estado regular, lo que significa que pueden estar andando y al poco tiempo tienen que entrar al taller para refacción. Son 159 deteriorados, fuera de uso 31 y, finalmente, el resto en Dircabi. Además, que es con lo que contamos para ciudad y provincia”, detalló.
Infraestructura insuficiente
Otra de las dificultades de mencionó Velásquez es que la infraestructura con la que cuentan al momento es insuficiente para atender todas las denuncias y planes operativos debido al crecimiento de la ciudad.
Al momento existen en Tarija seis Estaciones Policiales Integrales (EPIs) distribuidas por zonas: Moto Méndez, Morros Blancos, Senac, Lourdes, Los Chapacos y el casco viejo, además de las instalaciones donde funcionan las unidades operativas, la de los Bomberos es la más nueva, pero se requiere nuevas instalaciones.
“Tenemos seis EPI, pero con el crecimiento de la población se necesita la construcción de nueva infraestructura, especialmente hacia el este y el sur, que es hacia donde se va expandiendo la ciudad”, agregó.
Incremento de la delincuencia
En una estadística superficial, el jefe policial señaló que en una comparación entre el 2020 y el 2021, en la última gestión hubo un incremento de aproximadamente el dos por ciento en la atención de casos por parte de la FELCC, Tránsito y FELCV, habiendo una reducción solamente en faltas y contravención a las normas.