La Policía sacará a las calles a 1.700 efectivos durante el Carnaval
“Motochorros”, robos y armas durante el Jueves de Comadres
Desde la Policía aseguran que se intensificarán los patrullajes de prevención y persecución de delitos durante el Carnaval, pero también recomiendan a la población velar por su seguridad



De acuerdo a los reportes de la Policía Departamental, durante el Jueves de Comadres la mayoría de los casos atendidos tuvieron que ver con “motochorros”, el robo de objetos de valor y portación ilegal de armas. Todos estos hechos fueron registrados en eventos masivos y en zonas con gran afluencia de personas.
El comandante departamental de la Policía, coronel Víctor Velásquez, informó que durante los operativos que se realizaron durante la entrada de comadres en la avenida Integración se encontró a dos sujetos portando armas de fuego, por lo que ambos fueron conducidos hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para llevar adelante la investigación correspondiente.
Por otra parte, el director departamental de la fuerza anticrimen, coronel Raúl Castro, señaló que también se atendieron cuatro denuncias de víctimas de motochorros.
“Eso nos está llamando la atención y nos obliga a tener más gente en las calles, particularmente en las zonas que hemos identificado como críticas, como la zona del mercado Campesino”, aseveró.
Particularmente, en esa área también se registraron dos casos de robos, específicamente a la altura de la avenida Froilán Tejerina.
La autoridad refirió que más allá de las actividades de Carnaval, casi a diario hay denuncias contra “motochorros”. Aseguró que, junto a las tareas de prevención y persecución de antisociales, la población debe tener mayor precaución para no ser víctima de este tipo de delitos.
“Cuando estén hablando por celular, no caminen cerca de la calzada porque ahí es cuando aprovechan los ‘motochorros’ para robar estos dispositivos. Además, si están en zonas de mucha aglomeración, como los mercados, no hablen por teléfono, díganle a la otra persona que le van a devolver la llamada luego”, exhortó.
Por otra parte, también recomendó tener mayor cuidado con el uso de carteras o mochilas. Lo más aconsejable es llevarlas por delante y no tenerlas cruzadas por debajo del brazo, pues los antisociales podrían jalarlas, llegando a tumbar y lastimar a sus víctimas.
“La gente tiene que tener una cultura de cuidado. Deben evaluar si es necesario llevar una cartera voluminosa, es mejor tratar de minimizar la cantidad de artículos que se va a llevar. La recomendación es llevar los principales documentos como cédula de identidad o licencia de conducir”, agregó.
Seguridad en Carnaval
Al momento está en marcha el plan denominado “Todos por un Carnaval seguro” de la Policía Boliviana, y el Comandante Departamental señaló que se dispone de más de 1.700 efectivos para todas las provincias.
Los efectivos realizarán patrullaje en la capital y también en carreteras, como hacia Erquis y Canasmoro, el lunes y el martes especialmente en los mercados.