• 20 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tarija presente en las protestas contra el sistema judicial

Colectivos marcharon contra la impunidad en casos de violencia

Al grito de “justicia, policía, la misma porquería”, “ni un minuto de silencio, una vida de lucha”, la marcha llamó a víctimas y familiares a denunciar irregularidades en los procesos para fiscalizarlos

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 01/02/2022 00:00
Colectivos marcharon contra la impunidad en casos de violencia
Protesta en puertas del TDJ

En todo el país, el lunes se llevaron adelante marchas y protestas contra el sistema judicial. Las irregularidades en casos como del feminicida serial Richard Choque Flores, en El Alto, detonó en múltiples pronunciamientos por otros casos en los que los agresores se beneficiaron de medidas sustitutivas o salidas alternativas a la detención. Tarija también alzó la voz en reclamo a la justicia corrompida.

En Tarija, activistas, colectivos en defensa de la mujer, además de familiares de víctimas de feminicidio, partieron desde la avenida Domingo Paz en una marcha hacia la plaza Luis de Fuentes, para llegar hasta el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) para realizar una clausura simbólica de la institución, mientras se manifestaban con frases como “justicia, policía, la misma porquería”, “me cuidan mis amigas, no la policía”, “ni un minuto de silencio, una vida de lucha”.

“Lamentablemente la justicia es cómplice de estos actos, sigue dando un mensaje de impunidad a estos violadores, feminicidas y agresores. Estamos en una marcha nacional, los estamos levantando todas las mujeres del país por todo lo que está sucediendo. Ya van seis feminicidios en lo que va del año y cada vez nos enteramos de más agresores que se benefician del sistema judicial”, señaló en medio de la marcha, Daniela Rodríguez, en representación del colectivo Ivaginarias.

Caso Telma Gareca

Incluso se pronunció la familia de Telma Daniela Gareca, la joven tarijeña que fue víctima de feminicidio en El Alto y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el 14 de noviembre de 2021 en una de las calles de esta urbe, sin que hasta la fecha se haya identificado a un sospechoso. Piden que se investigue un posible nexo con el caso del violador y feminicida serial Richard Choque.

Para este fin, la madre de Telma, Liliana Marisol Miranda, pide la solidaridad de la población a fin de poder recaudar recursos que le permitan trasladarse hasta La Paz y hacer este requerimiento ante el Ministerio Público.

Casos emblemáticos en Tarija

En el pronunciamiento que leyeron las activistas en puertas del TDJ, se reprochó al Estado que hasta la fecha haya casos, incluso del 2012, como el de Omaira Vidaurre en el que su expareja y acusado podría quedar en libertad.

También se cuestionó lo ocurrido en el proceso contra el exmíster Bolivia, Marcelo Ostria Borda, sindicado por el feminicidio de Ivana Arroyo en 2018, pero que recibió en lugar de una condena por 30 años, una de 8 en la que se cambió el tipo penal a lesión seguida de muerte.

Además, está en la mira el caso de Jairo M., quien tendría una sentencia de 30 años por parricidio, pero que hasta la fecha no fue ejecutoriada, por lo que el sindicado goza de libertad e incluso pertenecería al entorno de autoridades municipales.

Recopilación de datos

A nivel nacional estas protestas tienen también el objetivo de recopilar otros casos con irregularidades, por lo que las víctimas o familiares pueden contactarse a las redes de colectivos como Ivaginarias y Mochas Copleras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Protesta
  • #Mujeres
  • #Tarija
  • #Violador en serie
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarijeño lanzará al mercado el primer aceite de uva hecho en Bolivia
    • 2
      Cada tarijeño "debería" pagar Bs 2.416 para saldar la deuda de la Gobernación
    • 3
      Villa Montes: Sentencian a tres soldados por violación grupal
    • 4
      Pavimentan patio de comidas en el parque Temático
    • 5
      Disconformidad por atenciones en salud en hospitales públicos de Yacuiba
    • 1
      El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años de Yacuiba, la cuarta en Tarija
    • 2
      Roux en Pichincha y Ortiz en Calero, así fue el debut de los tarijeños
    • 3
      Cercado campeón invicto en damas y varones en el U-17 departamental
    • 4
      El tarijeño "Pinturita" Aramayo brilla con luz propia en Brasil
    • 5
      Deudas, goles y colapso hospitalario en Yacuiba: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 20 de marzo

Noticias Relacionadas
Ecam: El 70% de las mujeres vive del comercio informal
Ecam: El 70% de las mujeres vive del comercio informal
Ecam: El 70% de las mujeres vive del comercio informal
  • Ecos de Tarija
  • 08/03/2023
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
Los juguitos refrescantes del “Chiqui” López, un padre
  • Pura Cepa
  • 20/03/2023
El Dilema de Corina
El Dilema de Corina
El Dilema de Corina
  • Pura Cepa
  • 18/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS