Desembolsó cerca de $us 1 millón
El SOAT socorrió a casi 2 mil accidentados en Tarija el 2021
Ayer por la mañana los controles estaban sobre la avenida Circunvalación y por la tarde se trasladaron a la avenida Víctor Paz



Pasamos la primera semana de 2022 y en Tarija tanto la aseguradora Univida como la Dirección de Tránsito intensificaron los controles al parque automotor con el objetivo de verificar si tienen o no el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT). En la gestión pasada cerca de 2 mil personas se accidentaron y fueron socorridas por el seguro.
Así lo dio a conocer la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros, María Esther Cruz López, quien dijo que durante la gestión 2021 en Tarija se tuvieron un total de casi 2 mil accidentados y el pago del SOAT alcanzó a más de 1 millón de dólares por esta cantidad de accidentados.
Durante la gestión 2021 en Tarija se tuvieron un total de casi 2 mil accidentados y el pago del SOAT alcanzó a más de 1 millón de dólares por esta cantidad de accidentados.
“El SOAT cubre en caso de que exista accidentes de tránsito y cubre a todas las personas involucradas en el hecho de tránsito. No tiene límite de cobertura; sin embargo, los gastos médicos pueden ser hasta de 24 mil bolivianos. En caso que exista muerte o invalidez se da una indemnización de hasta Bs. 22 mil”, añadió
Cruz llegó a Tarija justamente para verificar el cumplimiento de lo que establece la Ley, pues dijo que las cifras de adquisición del seguro aún están bajas en este departamento, pues reportan solo una venta del 38% del parque automotor tarijeño.
Controles
Claudia Cazón, funcionaria de Univida y responsable del punto de control del SOAT emplazado ayer sobre la avenida Circunvalación, indicó que es necesario concientizar a la población sobre la adquisición del seguro, debido a que de un parque automotor de 118 mil vehículos aproximadamente, tan solo se registraron 40 mil.
Cazón dijo que debido a estas cifras y de acuerdo a lo que establece la norma, salieron en compañía de Tránsito para hacer los controles y retener a los vehículos que no tuviesen el SOAT.
“La norma nos exige que tenemos que hacer la retención momentánea con el organismo de Tránsito, no hay multa, no hay sanción que le podamos cobrar. Pero si se van a perjudicar las dos horas que duran nuestros operativos”, añadió. Asimismo, dijo que en caso de contar con el dinero, pueden adquirir el seguro ese mismo instante en el punto de control.
Respecto a los precios, los costos son diferenciados para el sector público y privado. En el caso de un automóvil el precio es de Bs. 90. Para una camioneta es de Bs. 140, para un ómnibus el precio es de Bs 3.700 y para una motocicleta es de Bs 200, entre otros.