• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gestión 2021: La Fiscalía en la lucha frontal contra el narcotráfico registró 2.025 casos en todo el país

Crónica
  • Prensa FGE, Chuquisaca
  • 05/01/2022 14:10
Gestión 2021: La Fiscalía en la lucha frontal contra el narcotráfico registró 2.025 casos en todo el país
Incautación de sustancias controladas Foto: Fiscalía Chuquisaca
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que  de acuerdo al registro de datos de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Medioambiente, Pérdida de Dominio, Financiamiento del Terrorismo y Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI), durante la gestión 2021 en todo el país ingresaron un total de 2.025 casos de narcotráfico.

La mayor incidencia se registró en el departamento de Santa Cruz con 540 casos, seguido de Cochabamba con 474, La Paz 322, Tarija 158, Beni 150, Oruro 134, Chuquisaca 98, Potosí 94 y Pando 55.

“En la lucha frontal contra el narcotráfico que encaró el Ministerio Público en la pasada gestión, se tienen importantes resultados en la persecución penal, ya que del 100% de casos ingresados por delitos de narcotráfico, el 47% se encuentran concluidos; el 29% en etapa de juicio y tan solo el 24% están en etapa investigativa”, dijo Lanchipa.

La autoridad señaló que a nivel nacional se secuestró 19,72 toneladas de cocaína, 190,68 toneladas de marihuana, 520 toneladas de sustancias químicas sólidas y 799 metros cúbicos de sustancias químicas líquidas.

Agregó que, 797 fábricas de elaboración de cocaína fueron destruidas, como también se destruyó 26 laboratorios de cristalización de pasta base y 2.768 personas fueron aprehendidas relacionadas con los delitos del narcotráfico. En cuanto a los bienes secuestrados se tuvo 637 vehículos terrestres, 10 fluviales, 18 avionetas, 2 helicópteros y 255 inmuebles secuestrados. 

Con relación al dinero en efectivo, se secuestró 654.244 dólares americanos, 665.301 bolivianos, 20.600 reales brasileños, 4.995.000 pesos chilenos, 200 pesos argentinos y 5.700 soles peruanos.

La autoridad dijo que, en cuanto a procesos de pérdida de dominio, los bienes que pasaron a favor del Estado en el 2021, fueron 16 bienes inmuebles, 84 bienes muebles y en dinero 240.220.00 dólares americanos. y 19.900.00 bolivanos.

“Tenemos presente que las redes delictivas dedicadas al tráfico ilícito de drogas afectan a todos los países, socaban la estabilidad política, económica y dañan las comunidades como la vida de las personas, los usuarios finales son víctimas de un negocio poderoso y manipulador, los delincuentes dedicados al narcotráfico cada vez son más creativos y para poder ocultar el tráfico ilícito de drogas se valen de diferentes medios para eludir el control de las autoridades, también está la suma de incremento de tráfico de drogas sintéticas, en este contexto internacional, el tráfico de drogas es considerado una amenaza a los Estados”, explicó Lanchipa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FELCN NARCOTRAFICO
  • #Chuquisaca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Soboce y Fancesa; 744 millones de bolivianos en juego
Soboce y Fancesa; 744 millones de bolivianos en juego
Soboce y Fancesa; 744 millones de bolivianos en juego
  • Nacional
  • 22/04/2025
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
Chuquisaca se declara en emergencia por granizadas y desbordes de ríos
  • Nacional
  • 14/03/2025
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
Gobierno apela a organizaciones sociales y municipios para presionar a la Asamblea por créditos
  • Internacional
  • 03/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS