Para hinchas de Oriente Petrolero
Ítems fantasmas: los contratos eran para una barra de fútbol
Según declaración de testigos, Julio César Herbas le habría ofrecido “prestar firmas” a fanáticos del equipo



Según la declaración de testigos protegidos por la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVT), se develó que estos fueron captados por Julio Cesar Herbas, exfuncionario de la Unidad de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, y además indicaron que parte de los otros “presta firmas” pertenecían a la barra del equipo Oriente Petrolero.
“(…) Refieren conocer al denunciado Julio Cesar Herbas Aguilera siendo él quien los contacta y recluta entre otros más, que conformaban un grupo de hinchas integrantes de una barra de futbol de un equipo cruceño”, indica parte de la imputación formal contra Herbas.
Según las declaraciones de los implicados, en esos supuestos hechos de corrupción al interior del municipio durante la gestión de Percy Fernández y Angélica Sosa, el ahora detenido en Palmasola les pidió sus documentos ofreciéndoles ítems en el municipio y les ofreció la suma de Bs 300 del total de un salario mínimo por cada mes, monto que recibirían sin trabajar y que después de un tiempo tendrían un ítem.
Los testigos protegidos identificados con las iniciales C.A.A.M. y L.A.L.D. detallaron que cobraron Bs 300 desde la gestión 2014 hasta el 2018. Además, abrieron una cuenta en la Cooperativa Jesús Nazareno y que no se les entregó ninguna tarjeta de débito, y Herbas señaló que el resto del dinero era para los superiores entre los que mencionaba a “Tony” Parada.
“El dinero era para ser depositado en sus cuentas de ahorro, era retirado por el denunciado y las otras personas con las que realizaba estos hechos, puesto que les manifestaba que el resto del dinero era para sus superiores”, indica el documento.
Según la investigación, la Fiscalía constató que los “supuestos funcionarios nunca ejercieron el cargo o función para la cual figuraban”. El sueldo de estos contratos irregulares oscilaba entre Bs.5.000 y Bs.7.000. Asimismo, en la declaración Herbas confirmó que parte de los reclutados o “presta firmas”, con contratos irregulares, formaban parte de la barra del equipo cruceño.
Lea también: Juez envió a la cárcel a Julio Herbas por el caso ítems fantasmas
“Antonio me mando a entregar dinero durante dos a dos años y medio, me entregaba entre 400 a 500 bolivianos mensuales, él me daba montos separados para cada persona, yo a las personas que llevé con Antonio Parada para los ítems los conocí en la barra de Oriente Petrolero, pero no me acuerdo, porque pasaron ya varios años”, se lee en parte de la declaración informativa de Herbas.