• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 25N, Día Internacional de Lucha Contra la Violencia

Colectivos inician campaña para que Tarija esté “libre de violencia”

Durante la presente gestión la Fiscalía caratuló tres casos como feminicidios, el de Balvina Flores, Andrea Cáceres y Juliana Cruz. Sin embargo, se prevé que se tipifique así también el de Mayori Leaño

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 08/11/2021 00:00
Diferentes colectivos unirán sus voces contra la violencia hacia las mujeres

Diferentes colectivos unirán sus voces contra la violencia hacia las mujeres

En Tarija se reportaron tres feminicidios

En Tarija se reportaron tres feminicidios

Diferentes colectivos unirán sus voces contra la violencia hacia las mujeres
En Tarija se reportaron tres feminicidios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Por todas las chicas que fueron tocadas, por todas las niñas que son acosadas, por todas las mujeres que hay que recordar, por todas las madres que buscan sin descansar”, es la consigna con la que arrancó la campaña “Tarija, territorio libre de violencia”, que tiene el objetivo de informar y concientizar a la población sobre este flagelo. La misma durará hasta el 25 de noviembre, que se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra la Violencia.

Sobre este tema, en representación del colectivo Mochas Copleras, Cristina Martínez, informó que se formó una alianza sorora entre todos los colectivos del departamento, como la Red Contra la Violencia de Tarija, de Yacuiba, Villa Montes, Ni Una Menos, Movimiento Cultural Ramé, Cuñas Ruidosas de Bermejo, Ensamble Imaybé, Colectivo LGTBI, Promotoras Comunitarias, además de otras instituciones, como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).

“Somos parte de esta iniciativa para generar una movilización, tenemos unas 25 instituciones que forman parte de este tejido social para tener esta campaña, donde vamos a compartir y motivar con información, datos sobre la violencia (…) sobre todo, el objetivo es trabajar la prevención”, declaró.

Además de las alianzas con medios de comunicación, esta campaña se centra en la difusión en redes sociales de videos cortos con testimonios, datos y mensajes de promoción de la prevención y denuncia de casos de violencia de género.

Por ejemplo, Elsa Llanos, que lidera la Red Contra la Violencia en Yacuiba, expresó la necesidad de formar una articulación interinstitucional para llevar adelante acciones efectivas de erradicación de la violencia.

“Hacemos un llamado a las instituciones y organizaciones para poder conformar un comité interinstitucional que nos permita llegar y trabajar en todas las comunidades, todos los barrios (…) Nos duele tener que seguir viendo estos hechos”, expresó con respecto a los casos de violencia, en particular los feminicidios.

Datos de Tarija

De acuerdo al reporte oficial del Ministerio Público, hasta la fecha se registraron tres casos tipificados como feminicidios.

Uno de ellos es el de Balvina Flores Tejerina, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el 2 de mayo en una quebrada seca en proximidades al domicilio de su expareja, Gonzalo Condori, que es el principal implicado en el caso. Al momento, el sindicado cumple una condena de cuatro años por violencia, mientras avanza el proceso por la muerte de la mujer.

Otro hecho es el de Andrea Cáceres de 55 años, quien murió el 22 de junio y su cadáver fue encontrado en un potrero en Aguayrendita, en el chaco tarijeño. La víctima tenía discapacidad auditiva y se habría evidenciado que también fue víctima de violación, al momento existen dos investigados.

En Sella, el 30 de agosto, se realizó el levantamiento del cadáver de Juliana Cruz, quien dejó en orfandad a cuatro menores de edad y una hija mayor de edad. Hasta el momento no se logró dar con el paradero del autor de este hecho.

En Bermejo se cambió esta gestión la tipificación de desaparición a feminicidio el caso de Mariluz Márquez, pero el hecho se habría registrado presuntamente en septiembre de 2019, cuando se la vio por última vez con su expareja, que se encuentra ahora con detención preventiva.

Ahora, el caso de desaparición de Mayori Leaño podría cambiarse a feminicidio. El principal investigado en el hecho era su exjefe, Joaquín Villanueva, a cuyo domicilio ella se dirigía ese día a trabajar. El sindicado la pasada semana se quitó la vida y extraoficialmente se habla de una carta de confesión.

 

elAPUNTE

Bolivia

suma 96

feminicidios

en el 2021

El Ministerio Público, hasta el 5 de noviembre de 2021, registró un total de 96 feminicidios en todo el país, siendo los departamentos del eje troncal del país donde más casos se reportaron.

Del total de hechos, La Paz encabeza la lista con 36 casos, Santa Cruz 16, Cochabamba 15, seguidos de Potosí 10, Oruro ocho, Chuquisaca cuatro, Beni tres, Tarija tres y Pando uno. 

Cabe recordar que el 2020, el país reportó un total de 113 feminicidios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #“libre de violencia”
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 2
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 3
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS