Tarija: Víctimas de estafa vendieron sus autos y motos para depositar en iShop
A la fecha, en Tarija suman más de 80 víctimas de estafa en iShop y se calcula que depositaron más de 300 mil bolivianos, sin embargo, las víctimas siguen sumando.



Hasta el momento, en Tarija suman más de 80 las personas que denunciaron haber sido estafadas mediante la aplicación móvil iShop, algunas de las cuales incluso habrían vendidos sus movilidades como autos y motocicletas o sacaron préstamos para depositar en la aplicación que ofrecía el pago de interés diario desde 3 al 5%, dependiendo el monto.
Zulma Sandoval, responsable del Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC), informó que las víctimas depositaron desde 100 hasta 80 mil bolivianos, llegando a un total de alrededor de 300 mil bolivianos, sin embargo, el número tiende a subir porque las víctimas continúan llegando hasta el Ministerio de Justicia para hacer sus denuncias.
“Son montos que me imagino les ha costado mucho, inclusive hay personas que han vendido sus autos, han vendido sus motitos, se han sacado préstamos solamente para poder invertir y bueno es lamentable lo que les ha sucedido”, dijo en contacto con Página 365 a tiempo de recomendar a la población que no caiga en este tipo de estafas, puesto que “ningún dinero fácil es lícito”.
Por otro lado, mencionó que entre las víctimas hay quienes también estarían siendo doblemente estafados, esta vez por abogados que se comprometen a seguir su caso y después de realizar cobros no trabajan. “Chicos ya no caigan en eso, ya no caigan, hagan las cosas como tienen que ser, ya no estén depositando dinero a los abogados o sino hágalo mediante una cuenta bancaria y no mande dineros en sobre”, mencionó.
El Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC) y el Ministerio de Justicia brinda asistencia y asesoramiento gratuito a la población para que ya no sea víctima de estas estafas.