Cumplirá su condena en Chonchocoro
Condenan a 30 años a un hombre que violó a su hija
Las agresiones se registraron en la ciudad de Potosí e iniciaron en el 2015 cuando la víctima tenía 11 años, el progenitor aprovechaba cuando la madre no se encontraba



La Fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, informó que, en audiencia de juicio oral, el Ministerio Público demostró con pruebas suficientes que Luis F.R. de 34 años de edad es autor del delito de Violación con Agravante cometido en contra de su hija de 11 años, agresiones que se produjeron desde el 2015 al 2020, por ello el Tribunal de Sentencia Primero emitió condena de 30 años de cárcel en el penal de Chonchocoro.
“Durante el desarrollo de la audiencia, la Fiscalía ofreció las pruebas consistentes en la declaración de la víctima, certificado médico forense, informe psicológico, acta de registro de lugar de hecho, declaraciones testificales y otros elementos que fueron valorados por los miembros del Tribunal que emitieron sentencia condenatoria para el agresor”, dijo Choque.
En este mismo caso, la Fiscal de Materia Magaly Castro señaló que, según los antecedentes, las agresiones sexuales se registraron en la ciudad de Potosí e iniciaron en el año 2015 cuando la víctima tenía 11 años, la niña vivía en un cuarto junto a sus padres y sus tres hermanos menores, el progenitor aprovechaba cuando la madre no se encontraba en la casa para vejar sexualmente a su hija.
El año 2020, los progenitores de la menor decidieron separarse, por lo que se tramitaba un acuerdo entre la pareja para determinar la guarda de los hijos, es en ese momento que la víctima dijo que no quería ir con su padre porque él la violaba, ante esa declaración la madre presentó la denuncia el contra el agresor el 26 de noviembre del 2020 en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).
Reporte oficial
El Ministerio Público atendió 26.696 casos de violencia relacionados con delitos de la Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia), esto de acuerdo al último informe oficial presentado con datos del 1 de enero al 8 de agosto de la presente gestión.
La mayor incidencia de casos está en el departamento de Santa Cruz con 10.270, seguido de La Paz con 5.223, Cochabamba 3.866, Tarija 2.254, Potosí 1.820, Chuquisaca 1.380, Beni 931, Oruro 721 y Pando 231.