Reaparece Olascoaga, ex perito del caso Mariscal y cuenta su verdad



“Jamás fue la intención dejar un caso de la mitad, todos tenemos jefes, recibimos órdenes. Era un caso que se podía llegar a buen puerto, pero las circunstancias del tiempo, de la vida y el momento, hicieron que todo cambiara”, fueron las primeras palabras con qué empezó Carlos Olascoaga, ex perito investigativo del caso Mariscal, en una entrevista con Melania Torrico, presidenta de la Plataforma de Denucia-Lucha Contra la Trata y Tráfico.
El periodista Cristian Osvaldo Mariscal desapareció en enero del año 2014, desde ese entonces a la fecha no se sabe nada de él. Luego de siete años la Fiscalía volvió a abrir el caso.
El ex perito explicó que la Fiscalía nunca dio curso de manera oportuna a los pedidos que él hacía para avanzar en la investigación. Puso como ejemplo, que el Ministerio Público en Tarija nunca le dieron la orden para ingresar a la casa de la entonces principal acusada, Gabriela Torres, para el cruce de información, en cuanto a posiciones. En la cárcel, donde estaba recluida la acusada, le dijeron que perdieron el cuaderno de registro de visitas.
“Si no hubiesen hecho lo que hubiesen hecho en la recolección de la sangre genética, el caso se hubiese resuelto. Si yo no podía ingresar a la casa, no podía sacar fotografías del teórico hecho, al final no podía hacer nada; solo andar por las calles, ver cámaras, marcar posiciones según informe de las compañías, ver las redes sociales. Pero la parte de fondo que yo quería manejar, era llegar a medir margen de error y tiempo reales”. Comentó Olascoaga.
“Hay gente que quería tapar la verdad de no sé qué cosa, porque lo que quería encontrar era a lo que me mandaron. Me mandaron a encontrar a un periodista. Tenía que contar con una ayuda determinada que nunca tuve”, puntualizó.
Por otro lado, indicó que las pruebas como celulares y laboratorios que eran parte de la investigación, quedaron en la Fiscalía del departamento de Tarija.