Violencia psicológica
Cansadas de insultos y agresiones verbales, denunciaron a parejas en Entre Ríos
Cada vez son más los casos de violencia familiar que son denunciados, por el conocimiento de la norma y la pérdida de temor a sus agresores



La violencia intrafamiliar o doméstica no necesariamente implica que exista lesiones físicas para denunciar al agresor y esto ya es de conocimiento por las mujeres, que denunciaron ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) tres casos distintos en los que los agresores son sus parejas.
En uno de los hechos ocurrido en el municipio de Entre Ríos, la víctima denunció a su concubino L.P. (según sus iniciales) por una nueva agresión psicológica, que se desató solo por el hecho de que ella mandó un taxi a recogerlo de donde éste se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas con sus amigos.
La mujer relató que al llegar su concubino a casa, ebrio, éste le comenzó a reclamar por su accionar, pero además comenzó a acusarla de serle infiel y empezó a insultarla con palabras irreproducibles.
Como la mujer sabía que su pareja estaba en completo estado de ebriedad, no le hizo caso y lo ignoraba. El denunciado quería comer y se hizo un pedido de sándwich para él y ella; sin embargo la mujer se negó a comer, situación que no agradó para nada al denunciado que debido a ello, retomó los insultos y acusaciones en contra de su pareja.
La denunciante expresó que esas agresiones psicológicas son constantes y las recibe cada que su pareja se toma, razón por la cual cansada de ello, dijo que ya no quiere seguir aguantando esto, ni que sus hijas presencien esos comportamientos, por lo que decidió denunciar a su concubino.
Otro de los casos denunciados también por violencia psicológica es de Entre Ríos, donde la mujer fue insultada, denigrada y calumniada por su concubino N.A.P.J. (según sus iniciales) por el simple hecho de rechazar beber con él.
De acuerdo al relato de la mujer, ella estaba conversando con su pareja, cuando éste fue a una tienda y compró una lata de cerveza y se la dio a la mujer para que la beba, pero ésta se negó a hacerlo y el sindicado se molestó tanto que amenazó a la mujer con llamar a otras para beber y estar con ellas.
La denunciante sin ánimo de pelear decidió irse y no escuchar al agresor, pero éste fue detrás de ella, la jaloneó y comenzó a insultarle y a acusarla de serle infiel. Para no seguir aguantando al sujeto, la mujer llamó a la Policía y éste escapó.
Y finalmente, el tercer caso de este tipo la denunciante expresó que durante varios años sufre de violencia psicológica por parte de su ex – esposo, quien además de ser alcohólico y no darle la pensión para sus cuatro hijos, se hace la burla de ella constantemente de su apariencia física, así como de su oficio de ser vendedora ambulante.
La mujer pide ayuda para que el sujeto no se acerque más a ella ni a sus hijos, pero además, que pague la pensión que debe de varios años de sus cuatro hijos.