Advierten recarga procesal Existen causas con más de dos años de retardación
Sepdavi prevé agilizar la tramitación de las causas penales en Tarija
El objetivo del plan de descongestionamiento es reducir hacinamiento en penales y bajar la mora procesal de años antes, para que se pueda responder de forma más eficiente las causas que ingresan en la actualidad



A información del Servicio Plurinacional de Defensa de la Víctima (Sepdavi), se tiene que existe una recarga procesal con causas sin resolver desde hace más de dos años en Tarija, lo que genera mayor retardación de justicia e impide que las nuevas causas puedan ser atendidas a tiempo; por esta razón continúan las jornadas de descongestionamiento.
El coordinador departamental del Sepdavi, Grover Morales, señaló que hasta la fecha ya son más de 60 los procesos descongestionados en los que participó esta entidad a convocatoria del Órgano Judicial, en particular de la Sala de Sentencia Sexta, donde radica una buena parte de las causas que lleva la entidad.
“Lo que se pretende es que, al eliminar esta carga procesal, las siguientes causas que van entrando puedan ser analizadas en forma eficiente y efectiva, es decir que puedan ser resueltas en menor tiempo. Ahora sabemos que hay causas que tienen un retraso de dos años o más sin resoluciones, esto a consecuencia de la mora procesal hace que no se pueda atender nuevas causas”, explicó.
El Órgano Judicial tiene la responsabilidad de llevar adelante jornadas de descongestionamiento en cumplimiento a la Ley 586, que tiene como objetivo “implementar procedimientos para agilizar la tramitación de las causas penales, a efecto de descongestionar el sistema penal y reducir la retardación de justicia”.
En Tarija el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) organizó estas jornadas de descongestionamiento en el penal de Morros Blancos con algo más de 90 audiencias instaladas, permitiendo que decenas de personas puedan tener una resolución conclusiva, algunas que estaban en calidad de detenidas pudieron salir de su reclusión.
En estos casos, los sujetos accedieron someterse a salidas alternativas o procedimientos abreviados para obtener una sentencia inmediata.
“Es una política que ha implementado el Ministerio de Justicia, el Órgano Judicial, la Fiscalía también, para descongestionar la carga procesal que continuamente se va incrementando. Este proceso involucra a todos los actores que participan en el proceso”, agregó.
Al respecto, la presidenta del TDJ, Yenny Cortez Baldiviezo, indicó que también se llevará adelante la programación de audiencias de descongestionamiento en el área rural.
Violencia familiar, la causa con más procesos
De acuerdo a los reportes del TDJ hasta el presente año existen más de 14.000 casos acumulados desde gestiones pasadas, pero de ese total son cerca de la mitad las que corresponden a hechos violencia contra la mujer.