Seguridad
Remitirán a la Fiscalía caso de agresión a los oficiales de la Guardia Municipal de Tarija
Durante una intervención a una fiesta, personas en estado de ebriedad procedieron a agredir a los efectivos de la Guardia Municipal que intentaban desalojarlos.



Luego de que el fin de semana efectivos de la Guardia Municipal fueran agredidos por personas en estado de ebriedad que acudieron a una fiesta clandestina, las autoridades señalan que los antecedentes de estos hechos serán remitidos al Ministerio Público para que se inicie un proceso penal contra quienes, además de agredir a funcionarios públicos, atenten contra la salud pública.
El comandante de la Guardia Municipal, mayor Julio Castillo, lamentó que se hayan registrado estos inconvenientes cuando los oficiales acudieron a intervenir y desalojar una fiesta donde los participantes estaban consumiendo bebidas alcohólicas sin respetar los protocolos de bioseguridad e incumpliendo las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), en cuanto a la prohibición de circular tras las 22:00 y de hacer eventos sociales.
“En una de las intervenciones hemos tenido la intransigencia y la agresividad por parte de las personas de un domicilio ubicado a la altura del restaurante Los Amigos, donde en vez de coadyuvar al control, nos han agredido y hemos sido víctimas de insultos, muchas intolerancias”, declaró.
Por esta razón, explicó que al momento su personal trabaja en los informes correspondientes donde se identifica el domicilio del hecho. Dichos informes serán remitidos a la Dirección Municipal de Orden y Seguridad para que desde esta instancia se remita todos los antecedentes a la Fiscalía Departamental y se establezca la posibilidad de iniciar un proceso penal en contra de los infractores.
Informe semanal
Por otra parte, Castillo brindó un informe detallado de los trabajos del personal de la Guardia Municipal durante la primera semana de junio. En total son 357 casos atendidos, que muestran que aún es elevado el número de personas que incumplen diferentes normativas.
Este total incluye nueve operativos emplazados con el Comando Departamental, secretarías y direcciones municipales, siete denuncias recibidas, 47 notificaciones, intervención a seis domicilios y 288 cierres de negocios por funcionar luego de horario o transgrediendo las restricciones.
Además refirió que una de las zonas más conflictivas es la del mercado El Dorado, donde el domingo comerciantes insistían en instalar sus puestos de venta y se demoró bastante en desalojarlos.
“Llamamos nuevamente a la conciencia de estas personas para que no actúen de una manera intolerante. Lo único que estamos haciendo las instituciones es velar por la salud, la integridad y la vida. Nosotros vamos a seguir siendo consecuentes, persistentes en los controles, pero vemos que no están entendiendo la magnitud de la pandemia”, concluyó.