Denuncian a la Fiscalía de Tarija por ralentización en caso estafa millonaria
Parte del grupo de víctimas pide que se impute a la empresa AIDISA, pues habrían pruebas de que actuó como cómplice de Patricia Romero, hermana de la Defensora del Pueblo en Tarija que pronto podría salir libre, pues se acerca el término de su detención preventiva



Este martes el abogado defensor de un grupo de personas, víctimas de una presunta estafa millonaria donde es imputada Patricia Romero, denunció que a la fecha el trabajo de la Fiscalía de Tarija se ha ralentizado y el proceso ya estaría por alcanzar los seis meses de investigación, por lo cual se corre riesgo de que la sindicada salga libre, pues muchas causas a la fecha aún no tienen imputación formal.
El hecho sucedió en diciembre, cuando la hermana de la Defensora del Pueblo en Tarija, fue denunciada penalmente por una presunta estafa de dinero, donde se identificaron 200 personas afectadas por una suma total de dos millones de dólares.
El abogado Raul Peñaranda señaló en una entrevista con Fides, que a la fecha la parte afectada ya habría reunido pruebas contundentes no solo contra Patricia Romero, sino también contra su esposo, sus padres y la misma empresa AIDISA, en este último caso, el negociado habría emitido 11 recibos firmados por otro trabajador de la institución, por lo cual, se sospecha que el entremado no sucedió a las espaldas de la empresa que se dedica a la venta de productos comestibles al mayoreo.
Sin embargo, pese a tener las pruebas, Peñaranda señala que la Fiscalía de Tarija no ha procedido a imputar formalmente a la empresa ni ha realizado la investigación profunda que corresponde. Pues en diciembre, cuando salió a luz el hecho, por la presión social la Justicia actuó rápido, pero a la fecha el proceso no avanzaría.