Se amplió el plazo de investigación
Suman denuncias contra la ex jueza de San Lorenzo
Teresa Jesús Torrez, quien fue suspendida por liberar a dos falsos taxistas capturados en flagrancia, ahora también es denunciada por supuestos cobros irregulares



Se suman nuevas denuncias en contra de la juez, Teresa Jesús Torrez, quien estaba a cargo del Juzgado Público Mixto de San Lorenzo y fue suspendida para enfrentar un proceso disciplinario por faltas como: mala administración de justicia y ahora enfrenta otros cargos entre los que se incluye supuestos cobros irregulares a las partes litigantes.
El 9 de diciembre la autoridad fue suspendida, tras una intervención del Consejo de la Magistratura a pedido de movilizaciones del Comité Cívico y la población de ese municipio. El movimiento ciudadano denunciaba que la juez había dejado en libertad a dos antisociales que fingían trabajar como taxistas en la carretera para asaltar personas, mismos que fueron capturados por la Policía.
Tras la audiencia cautelar en la que la autoridad dictó apenas una detención domiciliaria en contra de ambos sujetos, iniciaron las movilizaciones.
Ahora la representante distrital del Consejo de la Magistratura, Sandra Gutiérrez, señaló que a esa denuncia se suman otras dos, por lo que tuvo que ampliarse el plazo para la presentación de pruebas.
“El caso se encuentra en etapa probatoria. Por la complejidad del mismo, ya que habría dos denuncias, se ha ampliado el plazo para la presentación de pruebas por diez días más. Ella ya ha sido notificada con esta ampliación el día lunes, entonces a partir de esa fecha se cuentan los diez días para que ambas partes presenten las pruebas, tanto de cargo como de descargo”, explicó.
La autoridad señaló que las nuevas denuncias tendrían que ver con otra resolución contraria a la ley en un caso de violación en el que se habría liberado al sindicado y otro por presuntos cobros que habría realizado.
Lo que corresponde es que en este plazo de diez días las partes presenten sus pruebas, posteriormente todos los antecedentes serán remitidos a despacho del juzgado disciplinario para que se emita la resolución correspondiente, con una posible sanción a la juez.
Casos disciplinarios
Gutiérrez señaló que quedan múltiples procesos disciplinarios desde la gestión pasada, esto en parte se debe a que existen dos juzgados para la atención de estos casos y uno de ellos estuvo acéfalo durante casi dos años. Recién este martes se posesionará a una nueva autoridad y se prevé con eso acelerar el avance de los procesos.