Aún no se define su situación legal
Estafa: Policía aprehende a esposo de Patricia Romero
Una vez que haga conocer su versión sobre el caso "estafa millonaria", el Ministerio Público determinará si amerita su imputación como partícipe.



José Sigler fue aprehendido la mañana del martes en proximidades a la Estación Policial Integral (EPI) Los Chapacos, como parte de la investigación en el caso denominado “estafa millonaria” en la que la principal implicada es su esposa, Patricia Romero Pacello, quien ya guarda detención preventiva en el penal de Morros Blancos.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), coronel Weimar Baspineiro, informó que al momento este sujeto no se encuentra en calidad de imputado, sino que desde la Fiscalía se emitió un mandamiento de aprehensión para que una vez capturado sea trasladado a dependencias policiales para que presente su declaración.
“A horas 11:30 el personal del DACI procedió a la aprehensión de José Sigler por el caso denominado estafa millonaria. Este señor se encontraba en compañía de dos abogados y un familiar (…) se ha actuado en base a ese requerimiento de aprehensión para que sea trasladado a estas dependencia y preste su declaración informativa”, señaló.
Una vez que brinde su declaración, será el equipo de tres fiscales el que determine si corresponde su imputación, si hay indicios de responsabilidad.
Tras la aprehensión de Romero Pacello, Sigler presentó un memorial señalando que pretendía colaborar con la investigación. Sin embargo, el director de la FELCC dijo que ya se lo había convocado en tres oportunidades y no se presentó.
Antecedentes
El martes 15 de diciembre de 2020 personal de la FELCC procedió con la aprehensión de Romero en el domicilio de sus padres, luego de que un día antes salieran a la luz múltiples denuncias por estafa agravada.
De acuerdo a las víctimas, los afectados serían más de 250 y el daño llegaría a $us 3,5 millones. La imputada los habría engañado ofreciéndoles invertir fuertes sumas de dinero en la empresa importadora Aidisa, asegurando que las ventas de los productos se encuentran aseguradas.
Romero en audios a las víctimas manifestaba que su hermana, Carola Romero, al fungir como defensora del Pueblo se comprometía a comprar insumos para canastas alimentarias; al igual que su cuñado, Ember Montellanos, quien se encontraba como presidente del COED.
Al momento existen siete causas en contra de Patricia Romero, todas ellas con múltiples víctimas. Además de una querella presentada por Aidisa por delitos de falsedad ideológica y material