Caso imprenta
Cuestionan que ex fiscal Carlos Oblitas defienda a Guillermo Vega
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) habría participado en las irregularidades del proceso de compra de este equipo por Bs 996mil.



A casi tres meses de que la Fiscalía formalizara la imputación por el “caso imprenta” en contra del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), Guillermo Vega Flores, hasta la fecha no logró instalarse su audiencia de medidas cautelares y desde la Gobernación cuestionan que su abogado sea el ex fiscal departamental, Carlos Oblitas Álvarez.
Por tercera vez el jueves dicha audiencia fue suspendida. Las primeras se suspendieron porque el legislador se encontraba con Covid-19 y la última por fallas en la conexión de Internet y se reprogramó para el 18 de noviembre en el Juzgado Cautelar Cuarto.
Este caso investiga presuntas irregularidades en el proceso de compra de una imprenta por la que se habría pagado Bs 996 mil, cuando el valor real del equipo no superaría los Bs 120 mil. Además, de que se trataría de un artefacto usado que se hizo pasar por nuevo. Esto en diciembre 2013 durante la gestión de Lino Condori a la cabeza de la gobernación.
El Ministerio Público imputó a Vega en agosto, bajo el argumento que al momento del hecho fungía como jefe de la Unidad de Adquisiciones y habría redactado el Documento Base de Contratación (DBC).
El abogado de Vega, Carlos Oblitas, cuestionó las fallas en conexión en la Gobernación, por lo que se tuvo que suspender la audiencia.
“Nos pareció risible que la máxima entidad del departamento, como es la Gobernación, no tenga internet”, dijo a tiempo de asegurar que estarán presentes en la siguiente audiencia.
En respuesta, el secretario de Justicia de la gobernación, Yamil García Delfín, cuestionó estas declaraciones.
“La defensa considera risible lo que ocurre con el presente proceso, cuando para el Estado no resulta nada cómico que se haya adquirido una imprenta pasándola por nueva, aunque tenía 15 años de uso, no es risible que se hayan falsificado documentos”, declaró.
García, además aseguró que Oblitas durante su gestión como fiscal departamental también habría firmado documentos como representante del Ministerio Público dentro de este caso, lo que sería una situación cuestionable. Añadió que se hará conocer esto en la audiencia, que en caso de haber fallas técnicas pedirán que sea presencial.