Usaban “el cuento del tío”
Investigan a varios gitanos por estafar a unos ancianos
La Justicia logró identificar a 21 personas que integraban un grupo que consumó diversos delitos de esta modalidad durante el aislamiento en Argentina



Más de veinte personas, en su mayoría integrantes de la colectividad gitana, fueron identificadas por los funcionarios de la Justicia al estar sospechadas de ser miembros de una peligrosa banda dedicada a estafar, en su mayoría, a gente de la tercera edad, con el famoso “cuento del tío”. El grupo actuaba en el norte del Gran Buenos Aires, durante el aislamiento preventivo que se implementó en Argentina como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Los voceros del departamento judicial de San Isidro revelaron a cronica.com.ar que los sospechados son 12 hombres y 9 mujeres, que en su mayoría son de la colectividad gitana, aunque en el expediente también aparecen mencionadas personas de nacionalidad peruana, venezolana, mexicana y paraguaya.
De acuerdo a lo manifestado por los informantes, las diligencias fueron concretadas por los pesquisas de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Vicente López en ocho domicilios ubicados en los barrios porteños de Villa Devoto, Floresta, Villa del Parque y La Paternal, ocasión en la que se llevó a cabo la incautación de notebooks, celulares, alhajas, pesos argentinos, dólares, euros y una máquina utilizada para contar billetes.
Trascendió que las pesquisas se iniciaron debido a un delito que el 31 de agosto pasado padeció en Olivos una anciana, de 90 años, cuando un individuo se comunicó con la víctima por teléfono y, luego de señalarle que era un funcionario del Gobierno, le informó falsamente que el Poder Ejecutivo iba a retirar de circulación los dólares y que ella tendría a su disposición un auto, para que concurriera a extraer los ahorros en moneda norteamericana, que había depositado en una sucursal bancaria.
Momentos después un hombre se apersonó en un coche en la casa de la señora y la trasladó a un banco, ubicado en el cruce de avenida Maipú y Adolfo Alsina, en Olivos, de donde la víctima retiró diversas joyas y 30.000 dólares. La mujer ascendió otra vez al auto y luego, en la esquina de Mariano Pelliza y Córdoba, en Villa Martelli, apareció en escena otro vehículo, guiado por un sujeto, quien obligó a la anciana a que bajara del primero de los rodados.