Caso uso de bienes públicos
Denuncian amedrentamientos por parte de alcalde Ávila
Testigos aseguran que la autoridad los habría amenazado para que no sigan con el proceso, por su parte Ávila dice que las acusaciones son falsas e inició un caso por calumnias.



En el marco de la investigación al alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, por presunto uso indebido de bienes públicos, los denunciantes indican que el caso es dilatado por la defensa y testigos señalan ser víctimas de amedrentamientos por parte de la autoridad, con el fin de que abandonen el caso. Ahora piden medidas cautelares.
La denuncia que data de diciembre del 2019 indica que el ejecutivo habría incurrido en este delito al tener maquinaria y personal de la Alcaldía trabajando en su domicilio particular. Debido a la suspensión de actividades se paralizaron por meses los actos investigativos.
La presidenta del Concejo Municipal, Miriam Velásquez, declaró que por tercera vez este martes se suspendió la inspección ocular en la propiedad de Ávila, en virtud a que él habría presentado documentos que indican que él no sería dueño de los predios.
“Ha mostrado una actitud reticente refiriendo que en ese predio no existe una fracción de su propiedad, que los dueños serían su padre, un hermano y su primo (…) el fiscal va a investigar para volver a realizar una petición de allanamiento, aún no se ha fijado fecha, pero se va a notificar a los que refiere que son los propietarios”, declaró.
En contraparte, Ávila dijo que sí se habría cumplido con el protocolo y que demostró que se trataría de una denuncia infundada por lo que pedirá que se deseche el caso.
“Hemos desvirtuado acusaciones que son absurdas (…) ahí está mi domicilio, pero estos señores han ido a la propiedad de otra persona a sacar fotos de maquinaria que también es privada. Vamos a pedir el rechazo de la denuncia”, dijo.
Luego de este acto en el que participó el Ministerio Público, los testigos denunciaron haber sido víctimas de amedrentamiento por parte del Alcalde cuando los encontró en la calle.
“Estaba pasando en su camioneta azul y cuando nos ha visto se ha bajado. Nos ha sacado fotos, ha filmado (…) decía que nos iba a meter adentro, amenazas hasta de muerte. Se ha encontrado con nosotros que no le vamos a bajar la cabeza nunca y no le tenemos miedo. No puede hacer eso a la gente del campo”, declara uno de los testigos en un audio al que El País tuvo acceso.
Por este motivo, la concejal Velásquez señaló que como parte denunciante pedirán que se cautele al alcalde, pues habría una muestra de obstaculización al proceso investigativo.
Entre tanto, Ávila calificó estas acusaciones de “completamente falsas” y dijo que él también continuará con el proceso iniciado en contra de Velásquez y el concejal Pedro Benítez, por los delitos de calumnias. Aseguró que “se tiene que sentar un precedente, no pueden decir cualquier cosa”.